Las voces en off debilitan la narrativa, aunque la historia es intrigante. Después de tres episodios, resulta interesante observar hacia dónde se dirige 'The Mechanism'.
William Hurt convierte con su potente intepretación como secretario del Tesoro, Henry Paulson, en una película fascinante de la HBO sobre el estallido de la crisis económica de 2008 que todos deberían ver.
La trama no hace de 'Phil Spector' una gran película judicial, pero permite que dos excepcionales actores y un escritor con talento tengan la oportunidad de jugar con la realidad.
[Crítica 2ª temporada]: Una mirada mordaz, entretenida y muy auténtica a los ricos, el poder y la familia, que es más ágil cuando es capaz de ser emocionalmente relevante sin que te lo esperes.
[Crítica 1ª temporada]: Nada nuevo pero entretenida, 'Chicago Fire' quizás no se puede descartar como una de las mejores oportunidades de éxito de la NBC
La serie presenta una propuesta audaz y ofrece una mirada esperanzadora hacia ciertos aspectos del mundo contemporáneo. Sin embargo, parece perderse en su dirección, lo que puede generar confusión en el público acerca de su propósito.
Es un piloto prometedor que consigue el equilibrio adecuado entre el humor y el sentimiento, y eso es motivo suficiente para darle una oportunidad en el futuro.
Llena y repleta de excentricidades. El resultado tiende a lo ostentoso, pero un exceso brillante y atrevido es lo que busca 'Claws'. El entretenimiento vía exceso tiene su aceptación.
Es una de esas series con sobreabundante potencial y con algunos destellos iniciales de un brillo provocador, pero puede ser que tarde un poco en llegar ahi.
Los misterios cotidianos de Jackie y la fenomenal interpretación de Falco son más que suficientes para sostener la serie, mientras que el resto de los personajes encuentran su lugar.
A pesar de que Berlanti no logra siempre mantener el equilibrio perfecto, todavía queda la duda de si los espectadores se conectarán con Eli al mismo nivel que lo hicieron con Ally. Sin embargo, tras ver tres episodios y disfrutar de la mayoría de ellos, se puede considerar eso como un aspecto positivo.
La nueva miniserie de Netflix enfrenta un continuo desafío entre la forma y el contenido, pero Fukunaga logra transformarlo en un deleite visual, extrayendo actuaciones excepcionales de su elenco. Es complicado no quedar hipnotizado por lo que sucede en pantalla.
[Crítica 2ª temporada]: Fleabag el personaje sigue siendo genial; 'Fleabag' la serie no tiene la misma facilidad para expresar sus ideas como lo hizo en la primera temporada.
Cuatro amigos viajan a Belice para reunirse con un amigo, pero el viaje se convierte en una aventura desenfrenada. Sin embargo, las situaciones extravagantes que enfrentan parecen demasiado planeadas para que resulten auténticas.