Una pequeña y extraña serie con potencial. Su episodio piloto es tan diferente a cualquier cosa en la televisión actual que querrás ver los siguientes siete episodios para descubrir qué sucede.
El piloto es excepcional, y los primeros episodios demuestran la solidez del guión, la complejidad de los personajes y un tono que sorprende por su profundidad.
Sólida pero lenta. Intrigante aunque presenta defectos. La serie plantea una pregunta frecuente: '¿A dónde va todo esto y por qué debo interesarme?'. Esto genera una reflexión continua en el espectador.
La serie resulta excesivamente acelerada y artificial. A pesar de la actuación del elenco, no logran superar las restricciones impuestas a sus personajes.
Es una idea interesante. El guion de Ed Solomon es aceptable, aunque carece de sutileza. Esto llevará a los espectadores a cuestionar si la aplicación resulta más atractiva que la narrativa tradicional de HBO.
Como serie independiente puede resultar insatisfactoria, pero al ser el inicio de un viaje distinto y una exploración continua, muestra un gran potencial.
No se puede comparar con la primera temporada. En los tres primeros episodios de la segunda temporada de 'True Detective', se siente una ausencia de la magia que caracterizaba a la serie.
Un niño irritante, personas desagrables y situaciones exageradas te harán sentir ganas de abofetear a todos los involucrados en esta miniserie. ¿Era eso lo que buscaban transmitir?
La historia, con sus 20 horas de duración, ofrece una narración cautivadora, llevando el ritmo y las actuaciones a un nivel de autenticidad que supera lo que hemos visto en películas o series de televisión anteriormente.