La película combina toques de emoción y humor audaz. Sin embargo, la irreverencia de los personajes más jóvenes se vuelve algo forzada cuando Shazam busca igualar la fuerza de sus colegas que combaten el crimen.
La serie se enfoca más en crear una atmósfera envolvente y transmitir una actitud particular, en lugar de desarrollar a fondo a sus personajes o diferenciar el universo de fantasía que presenta de otros enfoques similares dentro del género.
Cuenta con un buen sentido del humor y emocionantes escenas de acción. Sin embargo, a pesar de su espectacularidad, se siente como una entrega menor dentro de los parámetros establecidos por la franquicia.
A pesar de contar con un destacado elenco encabezado por Julianne Moore y Michelle Williams, 'After The Wedding' no logra explorar a fondo su narrativa. La dirección estilizada de Freundlich contribuye a que la confusión de la trama resulte aún más desconcertante.
A pesar de contar con un elenco destacado, esta adaptación del detective creado por Dashiell Hammett carece de la energía necesaria para mantener el interés del espectador.
Muy entretenida y sorprendentemente emotiva, esta película ofrece una experiencia agradable incluso para quienes no conocen los éxitos de Williams o de Take That, gracias a su dinámica y vibrante estructura.
Ofrece muchos escalofríos, junto con algún apunte socarrón sobre la industria musical, pero al final Finn sucumbe a los trillados tópicos de terror que la película original evitó tan hábilmente.
La notable conexión entre Kate Winslet e Idris Elba le da impulso a este drama, aunque a pesar de eso, la película se siente sorprendentemente fría y lejana.
Un neo-noir intrigante. La habilidad de Mitchell para combinar de manera armoniosa el romance, la comedia y las emociones mantiene el interés del espectador a lo largo de toda la película.
Esta secuela inicia con buenas expectativas, pero se queda estancada. Su afición por las emociones excesivamente violentas y de mal gusto se torna monótona, reflejándose en la estética en blanco y negro.
A veces resulta cautivadora, otras tantas parece saturada, pero mantiene el interés. Las decisiones estilísticas de Aster no siempre logran su objetivo, pero es Florence Pugh quien sostiene la película, sobre todo en los momentos en que la historia pierde fuerza o se torna predecible.
Un documental austero que aborda de manera transparente las dificultades de las clases desfavorecidas. Ciorniciuc, en su faceta de periodista, narra la historia sin adornos ni exageraciones.
Una idea ingeniosa que se convierte más en una demostración de talento actoral que en un drama humano cautivador. El conflicto interno del protagonista se presenta de manera exagerada, al igual que la ferviente intensidad de la trama.
La historia presenta elementos clásicos, pero lo que realmente destaca es la habilidad del director para mantener la tensión constante, sobre todo durante las impresionantes secuencias de persecución y tiroteo.
Un retrato enfurecido sobre el privilegio, la opulencia y la corrupción. Al igual que en sus anteriores documentales, Greenfield demuestra tener un don para plasmar el extraño encanto de la riqueza más hortera y obscena.