El principal problema de la película es su narrativa y la evolución de sus personajes, especialmente en cómo la hermana Cecilia enfrenta el terror que se manifiesta.
La feminidad presenta desafíos, ya que las exigencias de la vida pueden resultar aplastantes. Sin embargo, a medida que las protagonistas crecen y evolucionan, logran reconocer y expresar sus emociones hacia ellas mismas y hacia los demás, sin emitir juicios.
Como debut en el cine, Camilleri muestra su habilidad para contar historias. Esta delicada trama sobre un pescador en apuros logra crear una atmósfera de victoria surgida de la tragedia.
Un drama implacable sobre las estructuras de la opresión mundial. Con un estilo visual único y una poderosa interpretación, Ava DuVernay sigue consolidándose como una de las voces más relevantes del cine contemporáneo.
La película destaca en ciertos aspectos, pero también presenta debilidades. Este balance entre lo positivo y lo negativo la convierte en una obra razonable que busca abarcar demasiado en un tiempo reducido.
Un remake que no logra superar la versión original interpretada por Patrick Swayze y se siente más como una mera repetición que como una nueva propuesta cinematográfica.
Will y esta película carecen de dirección. Intenta abordar el tema de la masculinidad tóxica, pero se muestra más preocupada por seguir los clichés que por profundizar en el verdadero significado de la experiencia del personaje principal.
Carente de atractivo comercial y de una resolución bien atada, demuestra que Soderbergh es alguien primordial a la hora de asumir riesgos y operar al margen de las limitaciones de los estudios.
A pesar de contar con un reparto atractivo y una premisa intrigante sobre la lucha por la supervivencia, la película termina desmoronándose y ofrece una experiencia confusa que no logra provocar miedo realmente.
Una convincente historia de redención, humanidad y arte. Impecablemente dirigida por Greg Kwedar, es algo más que una película sobre la vida en prisión. Es una carta de amor al poder transformador de las artes escénicas.
Es una película que ofrece momentos de terror interesantes, aunque no profundiza más allá de eso. Aun así, se destaca como una de las producciones de horror más destacadas de 2022.
La creación de Garland destaca por su carga emocional y su estilo abstracto, aunque resulta ser su obra menos convincente. Esto no se debe a los temas tratados o a la calidad técnica, sino a su confusa ambigüedad que puede frustrar al espectador.
Ofrece una mirada conmovedora a la Brat Pack, recordando a los espectadores el impacto duradero de las etiquetas y la importancia de comprender a las personas que se esconden tras los personajes públicos.
A pesar de que el aislamiento yla necesidad de protegerse son inevitables cuando las autoridades desestabilizan las familias, 'Daughters' resalta la importancia de construir una comunidad unida entre todos los involucrados.