Yago García

96 críticas

53 Positivas
29 Neutrales
14 Negativas
0 Sin calificar
Yago García Cinemanía

El dilema no solo proviene de sus esfuerzos por generar simpatía hacia un personaje tan controvertido, sino también de la cuestión de si es posible presentar a alguien que ha hecho del exceso su razón de ser dentro de las limitaciones de un drama histórico.

Yago García Cinemanía

Emmerich, aunque entusiasta, no logra presentar los hechos conocidos desde una nueva perspectiva. ¿Esto implica que sea una pérdida de tiempo? No necesariamente, siempre que disfrutes del cine bélico.

Yago García Cinemanía

Con un estilo extremadamente lujoso y desperdiciando el potencial de su elenco con diálogos triviales, esta es una 'joya de la corona' que resulta muy opaca, a pesar de sus vibrantes colores.

Yago García Cinemanía

'Lobos sucios' presenta varios elementos que podrían haber sido más destacados. Sin embargo, estas virtudes se ven opacadas por diálogos excesivamente explicativos, clichés maniqueos y otras debilidades.

Yago García Cinemanía

La película destaca en la realización y en su capacidad de generar risas. Se disfruta como un caramelo kitsch, ofreciendo una experiencia divertida y entretenida.

Yago García Cinemanía

García León deja de lado su faceta más típica para enfocarse en la complicada y oscura peripecia sentimental que define la segunda parte del libro.

Yago García Cinemanía

Película cuyo tono resulta ser teatral, en un sentido más verboso y menos cinematográfico.

Yago García Cinemanía

Los diálogos explicativos y los momentos culminantes, que siguen un formato predecible, se adentran en la convención. Esto transforma la película en un homenaje a un ícono, en lugar de ofrecer una experiencia auténtica.

Yago García Cinemanía

Las aventuras de estos hermanos de armas resultan interesantes, aunque no logran cautivar del todo y no alcanzan a colocarse entre las mejores obras de su comandante. La incursión vietnamita de Spike Lee no se destaca como lo mejor de su filmografía.

Yago García Cinemanía

Los momentos más significativos de esta película son aquellos que conectan la difícil juventud de Garland con sus últimos años de vida. Un filme centrado en la actriz durante su adolescencia habría resultado mucho más cautivador.

Yago García Cinemanía

Hagiografía. Esta película es solo una de las muchas que intentan retratar una vida, pero acaba siendo una simple representación de un mito. Existen fuentes más complejas, más veraces y sin duda mejores en cuanto a su narrativa.

Yago García Cinemanía

Pese al empeño de la cinta en mantenernos con los nervios de punta, ofrece una experiencia entretenida. Un thriller que, aunque carece de profundidad, logra elevarse lo suficiente.

Yago García Cinemanía

El problema más serio es que, al intentar ser una película de superhéroes en su totalidad, falla. Sin embargo, brilla cuando se transforma en una mirada satírica hacia la década de 1980.

Yago García Cinemanía

Comienza de forma impactante, pero a medida que avanza, la espectacularidad a gran escala pierde fuerza y el filme comienza a decaer.

Yago García Cinemanía

Rechaza de lleno el melodrama asociado a las narrativas sobre el síndrome. Un diario de la década de la peste que prescinde de las hagiografías y el falso pudor.

Yago García Cinemanía

Los dos primeros tercios de la película se sostienen de manera efectiva. Sin embargo, la escasez de humor y el enfoque monótono de Billy O'Brien terminan por restarle atractivo al desarrollo de la trama.