Poster de 1974: La posesión de Altair

Críticas 1974: La posesión de Altair (2016)

Las grabaciones familiares a menudo capturan momentos de intimidad y alegría, pero también pueden ser testigos del horror más abyecto. Esto es lo que ocurre en 1974, donde un conjunto de filmaciones en 8mm revela el trágico destino de una pareja de recién casados que desapareció en México a mediados de los años setenta. Se presenta como un found footage con una textura granulosa y una inquietante banda sonora.

Adrián Ruiz Villanueva Diario Excélsior

Además de tener algunas escenas inquietantes; todo debidamente empaquetado consigue poseer la atención de los amantes del género, los ojos voltearán a esta propuesta y no necesariamente sangrarán.

José Felipe Coria Diario El Universal

Dryere mantiene un equilibrio entre asustar y narrar; hábilmente crea una atmósfera, esencial para captar esas oscilaciones entre lo cotidiano y lo sobrenatural.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Se trata de una película de muy bajo presupuesto que, con una trama bastante sólida y un recurso estético bien manejado, logra darle algo de vida a un género en vías de agotamiento.

Tú crítica

Escribe...