Poster de 27: El club de los malditos

Críticas 27: El club de los malditos (2018)

En Buenos Aires, durante la noche más calurosa en 20 años, Leandro De La Torre, un célebre cantante punk, se precipita por una ventana y cae sobre el techo de un auto. Es el día de su 27º cumpleaños. Paula, una joven fan, graba todo con su celular sin imaginar que su video contiene la clave para resolver el asesinato del músico. Martín Lombardo, ferviente hincha de Racing Club, lidera la investigación y, junto a Paula, desentrañará una conspiración que conecta las misteriosas muertes de iconos del rock que fallecieron a los 27 años; Jimi Hendrix, Janis Joplin, Amy Winehouse, Sid Vicious y Leandro De La Torre. Todos fueron víctimas de un clan secreto, y ahora Paula y Lombardo podrían ser los siguientes.

Fernando Alvarez Diario Clarín

La película presenta momentos más efectivos que otros, pero en general, es un buen entretenimiento lleno de tiroteos. Es una propuesta diseñada para resaltar el talento de Capusotto y captar la atención de su fiel público en cada actuación.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Consolida su estilo con un film ágil, intrigante y cargado de melancolía que cruza con sagacidad el policial, la ciencia ficción y la comedia.

Diego Brodersen Diario Página 12

Sufre de un efecto collage que va acentuándose con el correr de los minutos y las escenas, que comienzan a apilarse sin demasiado cuidado por la continuidad ni la lógica dramática.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Lo que desequilibra la corta duración de esta película, que nunca deja de ser divertida, son los flashbacks en blanco y negro e inglés en secuencias que no aportan mucho salvo cortar la acción principal.

Tú crítica

Escribe...