Poster de El fantasma de la libertad

Críticas El fantasma de la libertad (1974)

Conjunto de viñetas conectadas por un mismo personaje o una situación que enlaza una historia a otra. Durante la invasión napoleónica, unos soldados franceses irrumpen en la catedral de Toledo. Un capitán besa la estatua de una mujer y destruye la de un hombre. En la actualidad, un matrimonio se horroriza al ver postales de monumentos de París. Un hombre presencia el paso de animales por su habitación. En una academia de policías, un gendarme explica costumbres antropológicas. Un asesino es liberado tras matar a 18 personas. Una multitud rabiosa asalta un zoológico gritando consignas de resistencia anti-napoleónica, mientras un avestruz observa al espectador.

Ed Gonzalez Slant

Esta obra maestra intelectual presenta desafíos para el espectador, aunque se puede disfrutar más como una comedia de costumbres, tal como Buñuel busca transmitir.

Jonathan Rosenbaum Chicago Reader

La ausente estructura narrativa no evita que el filme aborde temas relevantes sobre el mundo actual y explore una visión compleja de la libertad.

Tú crítica

Escribe...