Poster de El palacio ideal

Críticas El palacio ideal (2018)

Francia, a finales del siglo XIX. Joseph Ferdinand Cheval (Jacques Gamblin), un cartero que recorre las aldeas de la región de Drôme, se enamora de Philomena (Laetitia Casta), la mujer de su vida. De su amor nace Alice, a quien Cheval adorará por encima de todo. Decidido a honrarla, se embarca en la monumental tarea de construir un palacio increíble con sus propias manos. A pesar de los retos, Cheval dedicará 33 años a crear una obra que atraería la atención de artistas como André Breton y Pablo Picasso, famosa aún hoy en Francia.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

La intensidad de su proyecto y la tenacidad para conseguirlo son la esencia de la historia, pero resulta igualmente fascinante la construcción que hace el director de su personaje, un tipo reservado.

Paula Arantzazu Ruiz Cinemanía

Para un artista cuya obra se basaba en la ingenuidad, la película que retrata su vida presenta una estructura más funcional que impactante. No logra trascender el ensimismamiento de Cheval.

Greg King The Blurb

Se trata de una película con un ritmo premeditado, y aunque este es un poco irregular, toca eficazmente la fibra sensible con su emotiva historia de obsesión, fe, devoción y familia.

Tú crítica

Escribe...