Poster de El violín rojo

Críticas El violín rojo (1998)

En un taller de Italia en el siglo XVII, un maestro artesano da vida a su obra maestra: un violín de un rojo intenso, destinado a su hijo que está por nacer. A partir de ese momento, este instrumento exquisito viaja de mano en mano a través de Europa, Canadá y China, hasta llegar a la actualidad.

Stephen Holden The New York Times

Desea hacer una afirmación contundente acerca del poder mágico de la música. Sin embargo, debido a la falta de momentos musicales significativos, el contexto en el que se presenta ese mensaje resulta excesivamente sentimental, lo que disminuye el impacto de su visión.

Mark Caro Chicago Tribune

Aunque no todos los movimientos logran su máximo esplendor, esta obra posee una grandeza sinfónica que realmente merece reconocimiento.

Tú crítica

Escribe...