Poster de Érase una vez en América

Críticas Érase una vez en América (1984)

A inicios del siglo XX, David Aaronson, un joven judío en situación precaria, se topa en los suburbios de Manhattan con Max, otro chaval de origen hebreo que aspira a tener éxito a cualquier costa. Surge entre ellos una profunda amistad y, junto a otros compañeros, forman una banda que rápidamente prospera, convirtiéndose en figuras influyentes de la mafia durante la era de la Ley Seca (1920-1933).

Positivas (5 críticas)

20% críticas positivas. 80% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Vincent Canby The New York Times

Una historia épica vagamente alucinatoria que trata de encapsular aproximadamente 50 años de la historia social americana en una sola película.

Donald Clarke Irish Times

La película resulta ser ofensivamente sexista y presenta una narrativa confusa. Sin embargo, las imágenes son visualmente impactantes, y la cautivadora música de Morricone se convierte en una de las bandas sonoras más bellas.

Steve Macfarlane Slant

Por todos sus detalles y su exuberancia de tonos y sensaciones, la película se muestra obstinadamente básica en su gran diseño; se presenta como una epopeya poco común y de estilo clásico.

Keith Phipps AV Club

Su fantasía de imágenes y temas mafiosos apenas funciona bajo los estándares de una película de gangsters, pero sí lo hace con brillantez bajo los de la poesía épica. Los elementos clave de los personajes y la trama a veces se pierden.

Radio Times Radio Times

Un extraordinario drama criminal.

Tú crítica

Escribe...