Poster de Justicia artificial

Críticas Justicia artificial (2024)

El gobierno español convoca un referéndum para implementar un sistema de Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia, con la promesa de automatizar y despolitizar el proceso judicial al reemplazar, en la práctica, a los jueces de todos los tribunales del país. Carmen Costa, una jueza de renombre, es elegida para participar en el desarrollo del proyecto, pero la misteriosa desaparición de Alicia Kóvack, creadora del sistema, aviva su desconfianza y la lleva a descubrir los oscuros secretos detrás de una conspiración que busca controlar al país desde la justicia.

Arturo Tena Cine con Ñ

Una película oportuna sobre los peligros de la IA corporativa que acierta en el tono y las claves principales de su dilema de fondo, aunque su intríngulis insista en querer entretenernos de una forma más superficial de lo que necesitaba.

Tú crítica

Escribe...