Poster de La sombra de la ley

Críticas La sombra de la ley (2018)

Año 1921. España vive un periodo agitado y caótico: son los años del plomo, marcados por violentos enfrentamientos entre matones y anarquistas. El crimen organizado y los negocios ilegales dominan la sociedad. En este contexto de disturbios, Aníbal Uriarte, un policía, es destinado a Barcelona para ayudar en la captura de los responsables del robo a un tren militar. Aníbal enfrenta desconfianza y conflictos con su corrupto superior, el inspector Rediú, mientras se adentra en los bajos fondos de la ciudad y en el radical mundo anarquista. Allí conocerá a Sara, una joven luchadora y apasionada, lo que traerá consecuencias inesperadas para ambos.

Javier Ocaña Diario El País

Un conjunto que impresiona, aunque ofrece poco en términos profundos. Es una obra de gran producción, pero sigue siendo solo una anécdota. Además, está el entretenimiento de reconocer tomas copiadas de otras películas.

Irene Crespo Cinemanía

De la Torre se apoya en una narración y cinematografía ágil para evitar que esta película de época se sienta limitada. Emplea el puro entretenimiento para abordar temas sociales y políticos.

Fausto Fernández Fotogramas

Para los amantes de la grandeza operística, esta obra de Sergio Leone brilla con luz propia. Su narrativa despliega una profunda emotividad y su estilo visual es impresionante, haciendo honor al legado del cine clásico.

Tú crítica

Escribe...