Poster de La vampira de Barcelona

Críticas La vampira de Barcelona (2020)

En la Barcelona de principios del siglo XX coexisten dos realidades: una burguesa y modernista, y otra oscura y desaliñada. La desaparición de Teresa Guitart, una niña de una familia adinerada, conmociona al país, llevando a la policía a sospechar de Enriqueta Martínez, conocida como "La Vampira del Raval". El periodista Sebastià Comas se adentrará en los laberintos del barrio del Raval, donde descubrirá la verdad detrás de las siniestras desapariciones y un élite dispuesta a ocultar sus vicios.

Javier Ocaña Diario El País

Una obra ambiciosa y, en ocasiones, grandilocuente, que logra destacar con valentía y singularidad al narrar los eventos de 1912. La película mantiene un ritmo ascendente en todo momento.

Quim Casas Diario El Periódico

Se trata, en esencia, de una recreación plástica y moral de la época, rodada en blanco y negro digital salpicado de aisladas motas de color.

Alfonso Rivera Cineuropa

Destaca por su creativa puesta en escena y por su denuncia de pretéritos abusos clasistas. Un formidable trabajo de iluminación, ambientación y vestuario, absolutamente supeditado a crear una atmósfera de pesadilla.

Tú crítica

Escribe...