Poster de Lutero

Críticas Lutero (2003)

Alemania, a principios del siglo XVI. El monje agustino Martín Lutero inicia un cisma crucial dentro de la Cristiandad tras una profunda reflexión sobre la Biblia en su monasterio. En 1517, publica sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, desafiando dogmas establecidos y criticando las bulas de indulgencia, que la Iglesia utilizaba para financiar la construcción de la Basílica de San Pedro. Confrontado en la Dieta Imperial de Wörms, Lutero se niega a retractarse sin pruebas bíblicas que invaliden sus argumentos, lo que lo lleva a ser acusado de herejía y excomulgado por el Papa León X. Obligado a huir, vive como un proscrito mientras traduce el Nuevo Testamento al alemán. La firmeza de Lutero inspira a los campesinos, quienes se levantan contra sus opresores y desencadenan disturbios. Aterrorizado por el caos resultante, Lutero busca una forma de restaurar la estabilidad.

Steven Rea Philadelphia Inquirer

Una entretenida lección de historia, que resume y simplifica una vida compleja y unos tiempos complicados.

Jen Chaney Vulture

Es simplemente desafortunado que una película sobre un hombre tan audaz al final asuma tan pocos riesgos.

Ken Fox TV Guide

Cursi e irritantemente simplista, aunque es innegablemente entretenida.

Tú crítica

Escribe...