Poster de Parthenope

Críticas Parthenope (2024)

El extenso recorrido de la vida de Parthenope, desde su nacer en 1950 hasta el presente. Una epopeya femenina carente de heroísmo, pero colmada de una inquebrantable pasión por la libertad, Nápoles y las diversas facetas del amor: auténticos, fútiles e inefables. El espléndido verano de Capri, la despreocupación de la juventud, que culmina en emboscadas. Y luego, todos los demás: los napolitanos, hombres y mujeres, observados y amados, desilusionados y vitales, con sus olas de melancolía, ironías trágicas y miradas perdidas. La vida, ya sea ordinaria o memorable, puede ser sorprendentemente larga. El tiempo despliega un vasto espectro de emociones. Y en el horizonte, tan cerca y tan distante, aparece Nápoles, esa ciudad enigmática que cautiva, alegra, grita y siempre sabe cómo herir.

Siddhant Adlakha Mashable

Paolo Sorrentino presenta una obra maestra que resalta la esencia del cine, mientras que Celeste Dalla Porta brinda una actuación excepcional en este cautivador drama napolitano del aclamado director de 'La Gran Belleza'.

Bilge Ebiri Vulture

Al hacer una película centrada en una persona atractiva, Sorrentino nos hace reflexionar sobre cómo, en algún momento de nuestras vidas, todos hemos sido bellos en nuestra memoria.

Anna Smith Telegraph

Está claro que Sorrentino busca conectar con la modernidad, aunque parece sentirse más a gusto en las épocas que retrata.

Jake Wilson The Age

En general, es una experiencia envolvente que permite sumergirse en la vida de la protagonista, quien se encuentra en un equilibrio entre el encanto y el escepticismo. Es una opción para pasar el tiempo, aunque tal vez no logre convencer por completo.

Isaac Feldberg rogerebert.com

Un mito moderno de la belleza personificada: impactante, seductora y siempre fuera de nuestro alcance.

Luis Martínez Diario El Mundo

Sorrentino lleva al límite su exploración napolitana del amor, la muerte, la carne y la belleza, entregando una obra gloriosa y profundamente personal. Es deslumbrante y abrumadora, a la vez hermosa y autodestructiva.

Salvador Llopart Diario La Vanguardia

Se presentan escenas oníricas de belleza mágica, aunque a menudo en detrimento de la lógica narrativa, que raramente se hace presente. Es una reflexión sobre el vacío, además de un ejercicio de estilo verdaderamente sublime.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

La narrativa se debilita y la película se convierte en una serie de viñetas con poco contenido emocional. Se extraña la profundidad emocional que caracterizaba las obras previas de Sorrentino.

Tú crítica

Escribe...