Poster de Seabiscuit, más allá de la leyenda

Críticas Seabiscuit, más allá de la leyenda (2003)

El crack del 29 fue seguido por la Gran Depresión: millones de personas perdieron sus empleos, ahorros y hogares. Una nación basada en la idea de que el éxito está al alcance de quien trabaja por ello, se encontraba sumida en una pobreza abrumadora. La desesperanza predominaba. Sin embargo, en medio de esta desolación, emergieron fuerzas sociales poderosas, y en febrero de 1937, nació la era del estrellato. Así, surgió Seabiscuit, el caballo ceniciento que rompió récords en el handicap de Santa Anita.

Roger Ebert rogerebert.com

Me gustó mucho, pero no llegué a amarla. Tal vez sea porque, aunque tengo un gran amor por los perros, nunca he logrado conectar de la misma manera con los caballos.

Derek Malcolm London Evening Standard

Cuenta una historia tan buena de una manera tan inteligente, a la vieja usanza, que prácticamente aguantas todo lo que te eche.

A. O. Scott The New York Times

Su problema es su exceso de reverencia. Convierte una celebración estimulante de personajes revoltosos e inconformistas en un ejercicio moralista y sentimentalista.

Nell Minow rogerebert.com

Esta película para los amantes de los caballos está lejos de ser perfecta, pero es un entretenimiento competente, sólido y tierno.

Tú crítica

Escribe...