Poster de Silencio roto

Críticas Silencio roto (2001)

Invierno de 1944. Lucía (Lucía Jiménez), una joven de 21 años, regresa a un remoto pueblo de montaña. Allí encuentra a Manuel (Juan Diego Botto), un herrero que apoya a los maquis: guerrilleros que, ocultos en las montañas, se niegan a aceptar el triunfo del franquismo. Al sentirse atraída por el valor de Manuel, Lucía descubre, al final, la dura realidad de la vida en la montaña, donde el silencio y el miedo predominan.

Ángel Fernández Santos Diario El País

Armendáriz lleva en 'Silencio roto' a su última consecuencia, la maestría absoluta, el conmovedor susurro de elocuencia del estilo que maduró en 'Secretos del corazón'. (...) conquista una de las más elevadas hazañas que cabe dentro de una pantalla: otorgar tanta y tan contagiosa vida a un trenzado de personajes.

Lluís Bonet Mojica Diario La Vanguardia

Película ejemplar, apasionante y que deja huella

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Esta película presenta una nueva división del mundo: aquellos que esperan y aquellos que nunca llegan. Elocuente silencio complementado por la expresión altiva de Mercedes Sampietro y la postura derrotada de Álvaro de Luna.

Tú crítica

Escribe...