Poster de Triple agente

Críticas Triple agente (2004)

En 1936, el Frente Popular y la guerra civil española agitan los ánimos. Fiodor, un joven general del ejército zarista exiliado en París, y su esposa Arsinoé, se ven envueltos en este clima tenso. Mientras ella se inclina hacia los comunistas, él lleva a cabo viajes clandestinos y disfruta de inquietar a quienes lo rodean. Aunque admite ser espía, oculta los bandos que representa: ¿los anticomunistas, la Unión Soviética, los nazis o todos a la vez? ¿Es consciente de que ama a su esposa pero está listo para traicionarla en nombre de un oscuro complot?

Alberto Bermejo Diario El Mundo

Rohmer prioriza el diálogo y la credibilidad de los actores sobre otros recursos artísticos. Destaca su habilidad para capturar el paso del tiempo de una manera fascinante en sus imágenes.

M. Torreiro Fotogramas

El resultado es una película que prioriza la inteligencia sobre la emoción, siendo más intelectual que impactante. Además, presenta un rasgo inesperado: un tono excesivamente discursivo y complicado.

Tú crítica

Escribe...