Poster de Vitoria, 3 de marzo

Críticas Vitoria, 3 de marzo (2018)

La película narra la masacre del 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz, donde cinco trabajadores perdieron la vida a manos de la policía durante el desalojo de una asamblea en la iglesia del barrio de Zaramaga, en el marco de una prolongada huelga.

Antonio Weinrichter Diario ABC

Lo que molesta aquí es la unidireccionalidad en la recreación de unos hechos en pos de una declarada intención de memoria histórica.

Beatriz Martínez Diario El Periódico

Es un ejemplo de cine político sólido e íntegro, que se mantiene alejado de tentaciones exageradas. Sin embargo, se pueden señalar algunas fallas en el mecanismo narrativo utilizado para sustentar la trama.

Ricardo Rosado Fotogramas

Un relato de ficción que presenta un complicado triple salto mortal con numerosas ventajas e inconvenientes. La fuerza de su mensaje, sin embargo, logra mantenerse por sí sola.

Tú crítica

Escribe...