Poster de Vivir para siempre

Críticas Vivir para siempre (2010)

Sam, un niño de doce años, es un apasionado de las historias fantásticas. Su curiosidad lo lleva a investigar sobre ovnis, películas de terror, aeronaves y fantasmas. Desea conocer las sensaciones del primer trago de cerveza, de la calada a un cigarrillo y de un beso. Sin embargo, su leucemia le hace cuestionar si llegará a experimentar la adolescencia. Ante la ambigüedad de los adultos sobre la muerte, decide escribir un diario que refleje sus inquietudes y reflexiones.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

Tiene el ADN del telefilme de sobremesa, malogrado aún más en sus momentos más sentimentales por unas melancólicas notas musicales.

Carmen L. Lobo None

Posee una impronta de cine independiente americano, un drama que se resiste a serlo en exceso. Logra ser tanto triste como alegre al mismo tiempo.

Jonathan Holland The Hollywood Reporter

Animada, entretenida y bien elaborada, la película logra evitar ser empalagosa o agotadora. Sin embargo, su falta de disposición para abordar las realidades más difíciles de su dramática situación deja una sensación algo insípida.

Tú crítica

Escribe...