A. O. Scott

444 críticas

248 Positivas
109 Neutrales
87 Negativas
0 Sin calificar
A. O. Scott The New York Times

Esto es cine potente e inteligente. Una película que te golpea a nivel visceral y se queda en tu mente durante mucho tiempo.

A. O. Scott The New York Times

Todo el que busque una crónica racional e imparcial de la vida de Biggie Smalls acabará decepcionado, incluso consternado.

A. O. Scott The New York Times

Es un poco como 'Clockwork Orange' reimaginada como un espectáculo de un solo hombre y desprovista de implicaciones políticas. Invita a admirar a su protagonista como una personificación pura y musculosa de la anarquía.

A. O. Scott The New York Times

Una película infundida con un expansivo, casi vertiginoso sentido de posibilidad, y que transmite un placer puro y natural en sus espacios abiertos, el aire fresco y la luz del sol brillante. La imperfección del filme, como su grandeza, surge de un apasionado y generoso impulso que resulta tan difícil de resistir como la llamada de una carretera qu

A. O. Scott The New York Times

Esta película es terriblemente tonta, pero no es completamente horrible.

A. O. Scott The New York Times

Los creadores consiguen que la fascinante historia de Guerin sea tediosa y formulaica y que un drama de la vida real parezca tan falso como una película mediocre de la televisión.

A. O. Scott The New York Times

La película no está a la altura de la interpretación de Russell. El resto de personajes están poco desarrollados.

A. O. Scott The New York Times

Es apropiadamente contundente, poderosa e implacable, un estudio de los cuerpos masculinos en sudoroso movimiento y de las emociones masculinas en lacrimosa agitación.

A. O. Scott The New York Times

Autoconsciente y agresivamente trivial, un festín para formalistas que sentimentalizan las películas de serie B gloriosamente cutres del pasado.

A. O. Scott The New York Times

La excesiva seriedad puede ser perjudicial para una película como esta, ya que obstaculiza la distribución efectiva de risas y emociones sencillas. Chow y Seann parecen disfrutar de su papel, entonces, ¿por qué deberían ser los únicos en divertirse?

A. O. Scott The New York Times

Li sale de Kiss of the Dragon oliendo a rosas; las luchas no pueden ser mejores. Pero la próxima vez, debería dejar el guion en manos más capaces.

A. O. Scott The New York Times

El diseño de decorados es notablemente detallado para los estándares del género, y las víctimas no mueren en un orden predecible. Sin embargo, el resto de la trama sigue siendo bastante convencional.

A. O. Scott The New York Times

Kurosawa transforma el thriller en un medio para una crítica social profunda. Establece un ambiente aterrador, manteniendo a la audiencia en un estado de confusión similar al de la policía. El director elabora un complejo laberinto psicológico y nos abandona en su centro.

A. O. Scott The New York Times

El friki que llevo dentro quiere un poco más de rigor, un poco más de plausibilidad debajo de la exuberante farsa. Quizás en el próximo episodio.

A. O. Scott The New York Times

Los aproximadamente primeros 40 minutos de Wall-E son un poema cinematográfico de tanto ingenio y belleza que sus implicaciones más oscuras quizá tarden en calar hondo.

A. O. Scott The New York Times

Mayormente deliciosa. La interpretación de Murray es un triunfo del minimalismo cómico.