Aunque podría ser considerada solo una película familiar y no alcanza la profundidad de otros trabajos del estudio, como 'Up: una aventura de altura', 'Coco' aborda situaciones existenciales.
La nueva entrega no saca a nadie de la ignorancia en cuanto a datos históricos, personajes y demás, pero es capaz de ofrecer un rato entretenido, sin que llegue a ser más, para toda la familia.
La receta del filme se asemeja a lo hecho en 'Chocolate', así como otras más donde la comida es el vehículo para contar una historia de sueños, el platillo a servir es una cinta que se digiere y se paladea con gusto.
Freeman y Keaton son la razón principal por la que la película resulta efectiva. Sin embargo, el guión presenta algunas falencias; no es completamente sólido y tiene ciertas inconsistencias, además de que algunas metáforas parecen forzadas.
La cinta presenta una historia que logra empatizar con los personajes, explorando situaciones poco creíbles marcadas por la soledad y el deseo. Sin embargo, su ejecución resulta ser desigual.
La entrega llega con una presentación impresionante, pero su argumento no resulta tan impactante como en ocasiones previas. Los seguidores la apoyarán, aunque se vuelve repetitiva.
Anima Estudios ha mejorado en la animación, la hechura, el movimiento de personajes, el doblaje, pero aún falta más profundidad y tratamiento en la historia.
Con muy buenos momentos de comedia, así como un lenguaje coloquial y natural, propio de la novela de onda en la que se basa el filme, la cinta explora el sentir y actuar de las parejas actuales y también algunos guiños en la relación México-Estados Unidos.
Tal vez no sea una pieza imprescindible, quizá haya algunos personajes de más, pero el filme en sí otorga un rato entretenido, nostálgico y hasta pícaro.
La película pudo haber sido más cuidada, pero al parecer se hizo con prisa y se nota, lo único que se ofrece es un “rapidín” desparpajado y sin complicación alguna.
A ratos puede ser un tanto redundante, pero sus trucos siguen siendo efectivos, incluso más vistosos, y esta ahora saga aún tiene uno que otro as bajo la manga.
El don del filme es saber llegar al corazón del espectador, previsible sí, pero efectivo en lo emotivo del planteamiento, sobre todo para un país que ama el melodrama.
Maya Goded, con su perspectiva de fotógrafa y mediante conversaciones, presenta una visión más humana y compleja de un oficio a menudo estigmatizado, resaltando la fortaleza y el espíritu indomable de estas mujeres.