Ilustre thriller español, donde resplandece la meticulosidad de una planificación creativa, que coloca cada elemento a la distancia y velocidad perfectas, junto a un relato ágil, que combina a la perfección la emoción con la lógica de los personajes.
Una trama que evoca los inicios de Scorsese y lo más destacado del cine negro. Saleh, siendo sueco, dirige con la certeza y el enfoque narrativo de un cineasta occidental, aunque tiene un conocimiento profundo de los entornos que presenta.
Por encima de otras muchas cosas, es muy divertida, aunque sea bastante más que una comedia. (...) elaborados y personalísimos diálogos (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5).
El relato presenta una fábula llena de arquetipos de cuentos de hadas, alternando entre la exaltación romántica y un surrealismo peculiar que gira en torno a la belleza de Monica Bellucci.
Ni el paisaje ni el drama logran sostener la extensa duración de este western sin vida. Algunas secuencias de tiroteo se consideran auténticas fallas, caracterizadas por la repetición, la falta de credibilidad y una total confusión en la orientación espacial.
La fidelidad al original es aparentemente absoluta, presentando una versión perfectamente engrasada que se alinea con el espíritu de la comedia italiana. Es una diversión que deja un regusto amargo.
Sencillez define este hermoso relato itinerante. La talentosa actriz chilena Paulina García y el argentino Claudio Rissi logran transformar una conmovedora historia de autodescubrimiento en algo fascinante.
Es una intriga ingeniosa que destaca por sus giros argumentales. Su mayor fortaleza radica en la veracidad con la que se aborda el complicado mundo del engaño, todo sin sacrificar el humor. Sin embargo, el guión a veces resulta demasiado obvio.
Una película que se sitúa en un punto intermedio entre 'Tarde de perros' y 'El mundo es nuestro', pero sin lograr la intensidad ni el factor sorpresa de la primera, ni la diversión característica de la segunda.
Se muestra como una extensión algo forzada de lo que en su momento fue una propuesta audaz. A través de la lírica, Subiela se muestra grandilocuente, repitiendo sus hallazgos y alargando innecesariamente las acciones y reflexiones de un personaje.