Es un filme honesto que no oculta su naturaleza de feel good movie ni su inclinación por lo emotivo. A pesar de sus limitaciones, la película se esfuerza por ofrecer momentos musicales memorables.
Una biopic que se desarrolla con los convencionales engranajes que suelen caracterizar el género. Zellweger logra cumplir con el ritual de transformarse en otro actor, entregando una interpretación que se siente muy auténtica. Es un ejercicio elaborado que podría ser suficiente para conseguir un Oscar.
No se reprocha su ineficiencia, sino su irregularidad. 'El Complot Mongol' de Del Amo no aporta mucho humor ni tampoco mucha sátira pero al menos, así sea por momentos, se disfruta por algunas de las actuaciones.
Chazelle aprovecha el viaje para mostrarnos la versión cruda y sin romanticismos de la carrera por llegar a la luna. (...) Una sinfonía sobre el lado oscuro del viaje a la luna.
La estructura de 'Hidden Figures' es la de un clásico biopic, pero el director Theodore Melfi logra despertar las emociones adecuadas sin caer en la excesiva sentimentalidad.
No estamos ante una de las peores cintas de Woody Allen ni tampoco ante una obra maestra. Se trata en todo caso de un ejercicio de nostalgia del propio Allen a sus inicios como cineasta y comediante.
Marley es un personaje mucho más complejo de lo que aquí se muestra, pero la cinta es un buen punto de partida para aquellos que no sabemos demasiado sobre la leyenda de Bob Marley.
Es un episodio muy disfrutable, sobre todo por los buenos diálogos y las situaciones de humor entre esta pareja dispareja que tal vez al final no lo sea tanto.
'Halston' adolece de la profundidad que el personaje merece, aunque sin duda logra exponer los motivos, el ascenso y la caída de una de las figuras más enigmáticas de la moda neoyorquina y de la interminable fiesta.
Rebecca Hall ofrece una de las actuaciones más destacadas de su carrera, evocando la esencia de 'Network' (Sidney Lumet, 1976) pero desde una perspectiva femenina.
Aunque hay momentos logrados, estos son insuficientes ante la limitada visión del director, la rigidez de los personajes y la impresión de que no había claridad en la narrativa de esta historia.
'Empire of Light' es una película con interpretaciones sobresalientes y una estética verdaderamente hermosa, pero no logra profundizar en los temas que pretende abordar.
Lo que separa a 'Bones and All' de 'Call me by your name' es el escenario diametralmente opuesto, pero en el fondo es lo mismo: una historia de amor, perfectamente bien contada.
Un ejercicio de mercadotecnia, relaciones públicas y Oscar bait que busca a toda costa borrar cualquier indicio de tiranía en el padre de las Williams.