Rebecca Hall ofrece una de las actuaciones más destacadas de su carrera, evocando la esencia de 'Network' (Sidney Lumet, 1976) pero desde una perspectiva femenina.
Aunque hay momentos logrados, estos son insuficientes ante la limitada visión del director, la rigidez de los personajes y la impresión de que no había claridad en la narrativa de esta historia.
'Empire of Light' es una película con interpretaciones sobresalientes y una estética verdaderamente hermosa, pero no logra profundizar en los temas que pretende abordar.
Lo que separa a 'Bones and All' de 'Call me by your name' es el escenario diametralmente opuesto, pero en el fondo es lo mismo: una historia de amor, perfectamente bien contada.
Un ejercicio de mercadotecnia, relaciones públicas y Oscar bait que busca a toda costa borrar cualquier indicio de tiranía en el padre de las Williams.
Lo que nos encontramos es otro estudio de personaje respaldado por un gran diseño de producción, una excelente fotografía y una edición claramente inspiradas en Scorsese. Además, el soundtrack se integra de manera orgánica en la atmósfera de los años ochenta.
'Minari' es varias películas en una, aunque no todas resultan igual de cautivadoras, pese a que todas comparten una estructura predecible. Se presenta como una emotiva película que busca inspirar, pero a veces es tan idealizada que pierde un poco de autenticidad.
Estamos ante una cinta que arriesga. Jenkins y Gadot han demostrado que el ingrediente que le hace falta a este género, tambaleante y repetitivo, es más mujeres al mando.
Sin duda ya es la mejor serie del año. Queda como muestra de la gran narrativa de la serie y del soberbio manejo de los espacios, aquel plano secuencia de los mencionados “robots biológicos”.
Vendida como comedia, 'Polvo' es una cinta muy ambiciosa que no se decide bien a bien el rumbo a tomar, de la farsa, al drama costumbrista y luego con ciertos tintes de comedia.
Un ejercicio de estilo que salta a la vista pero cuya narrativa, accidentada y desigual, termina por reducir a esta cinta a un simple entretenimiento de fin de semana.
¿Por qué nos atraen tanto las historias de fracaso? 'Blackberry' presenta un relato de fracaso magníficamente narrado, con actuaciones destacadas y una valiosa lección: nunca confíes en alguien que no haya visto 'Star Wars'.
'Rise Of The Beasts' supera las películas de Michael Bay, sin duda alguna. Sin embargo, eso no implica que sea una innovación, sino más bien una repetición de una fórmula desgastada hasta la saciedad.
Sin ánimo de sermonear, pero sin dejar de advertir el machismo presente en toda la historia, 'Pam & Tommy' es una serie narrativamente sólida y con actuaciones destacadas, donde no se presentan personajes completamente buenos ni totalmente malos.
Con toda habilidad para la narrativa, Eastwood logra armar un relato sumamente emotivo y emocionante, por momentos incluso provocador, sobre un hombre común.
Campillo logra generar empatía desde los primeros minutos. El golpe final se llama Nahuel Pérez Biscayart, cuya fuerza interpretativa en pantalla es casi intoxicante. La película es él, una fuerza de la naturaleza que parece imbatible.