Más allá de sus cualidades estéticas, 'Las niñas bien' es importante en el cine mexicano contemporáneo porque representa lo que para muchos se ha convertido en un deseo: el fin de la aristocracia.
Sería absurdo pensar que es suficiente el dominio técnico para hacer una película valiosa. La falta de originalidad en las decisiones de León de Aranoa hacen (...) un filme más derivado de sus influencias que capaz de hacer algo nuevo.
El director Luis López Carrasco a veces divide la pantalla en dos para mostrarnos varios diálogos simultáneos y expresar la cantina donde suceden los diálogos —o monólogos— como el espacio esencial de la esfera pública.
'Capitana Marvel' no busca transmitir un mensaje profundo, sino simplemente entretenernos. Además, nos recuerda que una mujer puede ser tan fuerte como cualquier hombre y, en muchos casos, más divertida.
Más para mal que para bien, se comporta como serie de televisión. La imagen es bonita pero inexpresiva y la edición brinca de una trama a otra para construir, más que carácter o ideas complejas, anécdota. Sin embargo la película no me parece tan despreciable.
Obtuvo su nominación al Oscar con un sentimentalismo que hace que la película parezca completamente artificial. La emotiva historia de 'Mandarinas' resulta poco creíble; su estructura dramática simplista la muestra como irreal.
Con 'La masacre de Texas', Tobe Hooper estableció las bases del slasher, aunque su originalidad ha permanecido insuperable. El grotesco retrato de una comunidad tejana que presenta resulta inquietante en su falta de realismo.
Sin descarrilarse, complace, y en ello pierde la oportunidad de retar al público más de lo que lo logran la sutileza y el silencio en los grandes temas sociales. Gray no alcanza a Coppola del todo.
Es una de las grandes excursiones fílmicas de su directora y del cine contemporáneo. Denis crea un viaje al espacio emparentado con la mística travesía de Stanley Kubrick, que resulta autónoma en lo visual con su inesperado minimalismo.
Eastwood elude muchos de los clichés del cine heroico y permite que la acción misma demuestre la perseverancia del personaje. La película, en gran medida, nos habla del héroe como una representación fundamental de su sociedad.
'El justiciero' no ocurre en la realidad contemporánea; su falta de verosimilitud, la combinación de lo divino con lo político y sus preocupaciones anacrónicas le restan cualquier otro mérito que no sea el de ofrecer una diversión inmediata.