La ridiculez de todo y el aumento imparable de su tono conjuran una farsa casi magnífica, salvo por el hecho de que Dupieux no sabe cómo terminarla y simplemente le otorga un final que, aunque no desentona con sus chistes, anula toda posibilidad de sentido.
Denis busca siempre algo que mirar. Nadie puede negar que está experimentando en su búsqueda de la originalidad. Quizás el mayor placer radica en la presencia ineludible de Binoche. Con sus gestos y su mirada, logra transmitir una credibilidad muy necesaria.
El director Roberto Sneider tiene la capacidad de adaptar la novela a un filme que, aunque comercial y convencional, cumple con su propósito. No se le puede reprochar que no busque cambiar las normas del cine; su enfoque está en entretener a la audiencia, y su estilo cinematográfico refleja claramente esa intención.
La incomodidad y lo vergonzoso definen los gags, que en sus mejores momentos reflejan la consciencia de su protagonista y sus necesidades superficiales y profundas, pero en los peores carecen de ingenio y de relación a las circunstancias de Amy.
El rey de la comedia es una original expedición del director estadounidense en un humor negrísimo e incómodo que sirvió de plataforma para una obra mayor: Después de hora.
Radu Jude desafía las convenciones del cine al poner en primer plano la desobediencia a las normas cinematográficas. Su crítica subversiva y profundamente rumana se presenta como una sátira mordaz sobre la vida en el capitalismo tardío.
Quizá sería injusto decir que 'La favorita' es plenamente convencional. Hay decisiones estéticas que demuestran la reflexión de sus creadores, pero las decisiones narrativas de Lanthimos hacen que la película se sienta superflua.
Ante el nuevo filme de Joel y Ethan Coen, los defensores del vaquero honorable enfrentarán una confrontación, pero es en ese choque donde surgen la catarsis y el cambio.
Jordan Peele, sin miedos ni prejuicios hacia su origen, emplea los elementos de su comunidad para desarrollar un interesante filme sobre la aculturación. La película también anticipa una carrera prometedora para Peele.
Uno pensaría que quizás el director belga aceptó la tesis de Schopenhauer de que Dios es malvado, pero conforme progresa la cinta nos damos cuenta de que 'El nuevo nuevo testamento' es meramente una fantasía, un romance.
Con su estilo, su elenco y sus dimensiones creativas, 'Birdman' pregona con la energía de un saltabanco sus propias virtudes. Se vende ante nosotros como un tónico milagroso, pero resulta sólo ser exquisita, adictiva, azúcar.
Es, junto con la obra de Pasolini, una de las mayores expresiones del choque entre el elitismo aristocrático y la ilusión de una comunión igualitaria entre los ciudadanos. Pero de manera más relevante el filme es un retrato extraordinario del poder como deseo sexual.
La tendencia a la apuesta segura, la certeza y los significados claros, siempre incrustada en las películas más comerciales, ha contagiado a George Miller (lo cual no está del todo mal).
La cineasta francesa Mati Diop transformó una travesía de restitución de la dignidad y el poder del imaginario beninés en una procesión con un profundo carácter cívico.
La película se enfoca en desarrollar el placer de la narración y en incluir géneros cinematográficos a menudo menospreciados por la élite cultural. En este aspecto, se evidencia el aprecio de Rojas y Dutra hacia lo marginal.