Alonso Díaz de la Vega

153 críticas

102 Positivas
30 Neutrales
21 Negativas
0 Sin calificar
Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

El efecto de 'Tempestad' trasciende lo superficial, ya que no se trata solo de un documental que resalta la belleza. La meticulosa realización del filme se presenta como una poderosa expresión del sufrimiento ajeno, evocando la intensidad de una tormenta.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

El fallo de la película radica en que aborda el tema del envejecimiento de una manera que, aunque no interfiere con la trama o el ritmo, en realidad lo potencia. Sin embargo, no logra ofrecer una reflexión profunda que enriquezca al espectador.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Stoller parece exagerar las consecuencias de su desenlace, en lugar de cuestionarlas. Crea una película que, al temer resultar ofensivo al reírse de un feminismo superficial, termina justificando a su objetivo.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Estamos ante un cineasta talentoso, sin embargo, ha creado una fórmula tan rigurosa que terminó cayendo en la monotonía, tanto en su estilo como en los temas que aborda.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Kasdan ofrece un filme que, al igual que la grabación central, se autocensura, se vuelve tedioso y termina por aburrir. Después de experimentar algunos momentos, uno puede adivinar lo monótono y desagradable que resultaría un video de tres horas.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Nos confronta con el deseo considerado diferente y extraño para demostrarnos que la humanidad no se puede ceñir a la moral religiosa y que la liberación del deseo nos acerca al éxtasis genuino: la felicidad en la Tierra.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Tarantino, un cineasta que centra su atención exclusivamente en la narrativa del cine, no presenta observaciones profundas sobre la sociedad contemporánea o los pensamientos actuales.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Estamos ante una película que, a pesar de sus defectos, muestra potencial. Lo mismo se puede afirmar sobre su director, quien aún tiene la oportunidad de colaborar con un coguionista más talentoso.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Es una película bien ejecutada en su aspecto técnico y conmovedora en el plano emocional. La directora toma riesgos en su estilo, especialmente al fragmentar la narración y reorganizar los eventos según las emociones de los personajes.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

'Little Joe' destaca la excepcional habilidad audiovisual de Hausner. El uso del paralaje, los ángulos cenitales y los precisos movimientos de la cámara, junto con una banda sonora inquietante, transmiten emociones profundas que complementan las acciones en pantalla.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Con su ruptura de las convenciones visuales y narrativas, 'Night Moves' se establece como una de las películas más innovadoras de su género.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

El Wenders actual ha evolucionado, pero aún conserva una esencia que aguarda ser revelada. La experiencia del encierro lo llevó a viajar nuevamente, y 'Perfect Days' lo demuestra con claridad.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Lo que parecía una ficción con aspiraciones de documental es, en realidad, un constructo cinematográco que ha intentado abarcarlo todo a lo largo de tres horas que aún no acaban.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Las narrativas distorsionan la realidad. Si esa tierra admirable es un anhelo no cumplido, 'Los imperdonables' se presenta como una pesadilla que nos invita a reflexionar sobre la verdadera naturaleza de los Estados Unidos y sus representaciones en el género del western.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Su temática y ritmo reflejan la esencia de la vida, fluyendo hacia el vasto océano. Gu, un cineasta novel, captura largos planos que, aunque no alcanzan la complejidad técnica de Bi Gan, transmiten la fugacidad de la existencia.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Visionaria, sensible y conmovedora. Me parece que es uno de los grandes documentales que se haya hecho.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Jarmusch narra la historia con una mezcla de inocencia y aprecio, lo que podría convertir su película en la obra ideal de un ferviente admirador hacia su grupo musical favorito.