Alonso Díaz de la Vega

153 críticas

102 Positivas
30 Neutrales
21 Negativas
0 Sin calificar
Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Demuestra una sensibilidad profunda al registrar el último álbum de Nick Cave y sus Bad Seeds. Es un reflejo del artista, su familia y la música que busca reconciliarse con la muerte y el paso del tiempo.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Una película que explora de manera clara la tensión entre lo artificial y lo real. Yang crea un cine donde coexisten elementos antagónicos, destacando lo artificioso en contraste con lo realista, lo que intensifica la interacción entre lo frío y lo cálido.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Palabra escrita en imágenes. La película transmite un mensaje profundo y a la vez sencillo: la serenidad. No se requiere de más para apreciar su esencia.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

'Tierra de cárteles' narra una desilusión y un ciclo que se repite, reflejando nuestras propias vivencias.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Aaron Schimberg explora nuevamente cómo se representan las personas con discapacidad en el cine, evitando moralejas y tramas simplificadas, mientras ofrece una cantidad significativa de provocación y horror corporal.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Los vislumbres de un carácter más vasto aportan profundidad y carisma, haciendo que este filme se sienta como una historia palpable y creíble. Sin embargo, su veracidad, ritmo y tono tenue no logran que la película se destaque.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

El contraste indica la repetición de la narrativa, comenzando con el crepúsculo y continuando bajo la luz del sol. La historia de opresión industrial se repite, como un ciclo incesante de día y noche.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

La actuación de Willem Dafoe es, sin duda, uno de los aspectos más destacados de la nueva película de Abel Ferrara.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

El debut en la ficción del fotógrafo y cineasta Richard Billingham muestra elementos del realismo tradicional, mientras busca reconstruir su memoria familiar y la experiencia de su niñez.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Este filme de Adrián Orr es un docudrama que, en cuanto a su edición, destaca como una impresionante hazaña.