Con un relato de monumentalista, evoca la obra del cineasta polaco Andrzej Wajda, especialmente en sus comienzos, donde las cuestiones bélicas se entrelazan con profundas reflexiones morales.
El film refleja una sociedad en la que cerca del 50% de las personas elige someterse a las órdenes de un individuo xenófobo, racista y megalómano, respaldado por una gran riqueza.
Schipper, al capturar los eventos en tiempo real, introduce un aspecto intrigante al film al haber sido grabado en una sola toma. Sin embargo, estos recursos no aportan nada significativo. Si fueran más innovadores, el film podría haber tenido un mayor reconocimiento.
El autor inicia con un juego vibrante, aunque se torna un poco repetitivo en la parte final de la película. Al final, decide dejar de lado las propuestas desafiantes y opta por dejar todo en su lugar, un sitio que podría no ser el más adecuado.
Típico producto de riguroso cine de consumo que la industria hollywoodiana coloca en manos del uruguayo Fede Álvarez, creando una producción estereotipada.
A no ser por su extensión, 'Fragmentado' posee todas las características de un “thriller” televisivo de hace más de medio siglo. La cinematografía estadounidense se apoya cada día más en el cine chatarra.
El comienzo de la película recuerda a los estilos de Hitchcock y Polanski, pero su desenlace no logra ofrecer un cierre satisfactorio. La trama, aunque familiar, tenía el potencial de ser más impactante.
Envolvente y repleta de renovación visual y narrativa, esta obra cautiva incluso en sus momentos de letargo, ofreciendo un vibrante ejemplo de violencia que se eleva gracias al uso del lenguaje icónico y la creatividad de un gran narrador.
Reiterativa en exceso, los veinte minutos iniciales y los veinte finales, podrían ser aceptable medio metraje de jóvenes principiantes a los que queda mucho por aprender.
Una actuación destacada ayuda a suavizar ciertas debilidades del guión. Es una obra cinematográfica significativa, a pesar de su contenido machista y misógino.
Es recomendable evitar los mortales misiles teledirigidos que intentan "resolver" el problema de la pobreza. Lo mejor de todo es que en 3D habría sido aún más decepcionante.