El director retrata de forma magistral a su propio entorno, reflejando el mundo de Hollywood y sus celebridades. La película es un recorrido fascinante por la riqueza y la fama. Es una cinta impactante: venenosa, intensa y radiante.
Agüero entrevistó a un grupo de cineastas que trabajaron en los años 80 y durante la dictadura. Aunque el régimen militar se menciona, lo verdaderamente relevante del documental radica en la esencia del cine, su materia, la razón y el público que lo recibe.
La película sigue el patrón habitual del género, transitando por tramas paralelas y eventos que conducen al esperado exorcismo. Esta secuencia tiene una duración de media hora y, en comparación, logra superar a 'La profecía del no nacido'.
El desenlace múltiple pone de manifiesto las fallas de un drama que intenta sorprender y generar suspenso. Sin embargo, la abundancia de opciones resalta la ligereza de personajes que, en última instancia, carecen de coherencia con sus propias creencias.
La película se desarrolla en un ámbito musical y universal. Aunque sufre altibajos y el humor no siempre brilla, logra mantenerse a flote gracias a la esencia de su protagonista, un ser que combina lo humano con lo animal. Es una obra que mezcla carne y hueso con la animación.
Esta comedia sobre la reinserción social y las segundas oportunidades cuenta con un público leal en Estados Unidos, que capta el humor y las referencias de la cultura popular y televisiva local.
Final extendido en dos patas. Las películas concluyen una saga que establece la parte final, destacando la necesidad de presentar un villano con un nuevo trasfondo y frescura.
Los monstruos de 'Kong: la isla Calavera' son diversos y presentan una notable perfección, detalle y minuciosidad técnica. No cabe duda de que este aspecto refleja un arduo trabajo que requirió tanto tiempo como paciencia digital. Sin embargo, en otros aspectos, la elaboración fue escasa.
La obra de Rosario Espinosa y Enrique Farías es una interesante propuesta de debutantes. El futuro de su trabajo es incierto, pero hay esperanza de que con el tiempo logren evolucionar, siempre que se atrevan a experimentar y romper con lo establecido.