Interesante reflexión a tres bandas. Puede que en ocasiones adolezca de un enfoque 'hípster' y algo artificial, pero al mismo tiempo posee una caligrafía emocional rica en sutileza.
Carmen Maura es la única que logra, gracias a su profesionalismo, ofrecer momentos verdaderamente emotivos en una película que solo se puede disfrutar desde su propia locura.
El encanto auténtico y fresco de esta comedia romántica resulta cautivador, presentando un retrato generacional que resuena con la esencia de la comedia indie estadounidense.
Para sibaritas de las carcajadas excéntricas y oscuras. Todos los clichés son bienvenidos y a todos se les saca partido. Experimento repleto de cinismo y cargado de bilis.
Lástima que no atine con el tono, torpe y sin ritmo y que las interpretaciones resulten demasiado histriónicas. Se agradece el riesgo a la hora de trasmutar los arquetipos masculinos en femeninos, pero la jugada le sale regular.
La película de Álex de la Iglesia destaca por su carácter coral, así como por su caótico y esperpéntico enfoque. Si bien en varias ocasiones la anarquía parece superar a la sátira, Raphael logra equilibrar la situación. Sus interacciones con Carlos Areces son inolvidables.
Supone una deliciosa rareza, una pequeña extravagancia que parte de un estado de ánimo y lo hace con imaginación y desparpajo, mezclando la representación dramatúrgica con el realismo mágico.
Una gran parte de sus escenas están diseñadas para sumergir al espectador en una experiencia estética hipnótica. Es cruda y brutal, pero, al mismo tiempo, irradia una belleza sobrenatural.
Es un thriller intrigante que también ofrece una crítica profunda hacia una sociedad llena de hipocresía, donde todos los estratos están implicados en un entramado de corrupción.
Un film magnífico de una absorbente personalidad, repleto de humor negro y violencia seca, capaz de hibridar imágenes de un manga de Go Nagai con canciones de Ivano Fossati.
Su animación es vibrante y frenética, creando una experiencia visual espectacular. Cada fotograma destaca por su impresionante y caótica belleza que resulta agotadora, pero profundamente cautivadora.
Es una película política que también resuena en lo humano, destacando a Penélope Cruz como un personaje que encarna el verdadero espíritu de una historia forjada con pasión y un fuerte sentido de liberación.
Lo que parecía una comedia insustancial, se convierte en una incisiva disección de los problemas de pareja, y en un estupendo estudio alrededor de las diatribas e incertidumbres existenciales de toda una generación.
Savage establece un vínculo revelador con nuestra actualidad, abordando de manera aguda, tanto en el ámbito cinematográfico como en el humano, la soledad en el hogar durante la era COVID.
Anna R. Costa amplía la noción de 'normalidad' en 'Fácil', una serie audaz y provocadora que mezcla elementos punk. Su tono equilibrado entre la tragedia y la comedia presenta un verdadero desafío para las cuatro protagonistas.
El mecanismo de la narrativa puede resultar algo complicado y en ocasiones poco creíble. Es una película que se siente académica, con una ejecución correcta y una construcción precisa.