Juega a la irreverencia pero que, en realidad, contiene una gran carga reflexiva en torno a los corsés, a las limitaciones a las que han estado sometidas las mujeres a lo largo del tiempo.
Debería tener reservado un panteón de honor dentro de la ficción televisiva de nuestro país por su forma de visibilizar y legitimar a un colectivo históricamente maltratado a través de un respeto y una sensibilidad inauditas.
Asistimos a la forja de un ícono feminista, lo presenta Fischer Christensen de manera delicada y elegante, evitando exhibicionismos melodramáticos. Alba August es un auténtico descubrimiento.
No se encarga de juzgar la figura de P.T. Barnum, sino que se limita a convertirlo en un personaje casi disneyano, pícaro y buscavidas que termina simbolizando lo que significa luchar por los sueños.
Frears presenta la figura de Armstrong desde una perspectiva distante, ofreciendo una narrativa de ascenso y caída que resulta tan deshumanizada como el propio retrato del personaje.
Con tanta floritura, el director pierde la oportunidad de ofrecer una verdadera profundidad a esa heroína doméstica que interpreta una brillante y carismática Jennifer Lawrence.
Violeta Sálama demuestra una sensibilidad única al abordar este microcosmos. Su mensaje es tan hermoso como las historias que relata. A menudo, la virtud reside en la sencillez y en el toque sutil.
Película aceptable, aunque la historia es repetitiva. Cumple su función, pero carece de profundidad. Se ajusta a un modelo clásico de 'rom-com' y los actores, especialmente Belén Cuesta, aportan desparpajo y un encanto auténtico.
He aquí una película dirigida y protagonizada por mujeres que no pasaría el test de Bechdel. Una comedia romántica un tanto cuestionable desde el punto de vista femenino que funciona gracias a la chispa de sus magníficas actrices.
El humor no funciona y las historias independientes de cada personaje no logran enganchar. Es una gran oportunidad perdida para crear una película auténticamente joven, fresca y con un toque de incorrección política.
El director integra todos los elementos icónicos y reflexiona sobre el verdadero sentido del espectáculo. ¿Es necesario ofrecerle a la audiencia lo que desea? Para los fervientes seguidores de la saga, esta película cumple con esa expectativa.
Resulta difícil encontrar una obra tan exuberante, poderosa e imaginativa como esta afiladísima sátira en torno al poder de la sexualidad femenina que dinamita los códigos de las 'femme fatale'.
Funciona bien a lo largo de buena parte del metraje, cuando da la sensación de que la película se reinventa a cada momento hasta que todo se desbarajusta en su desenlace, demasiado atropellado y ramplón.
Dany Boon y Philippe Katerine se desinhiben en esta alocada parodia del género de las 'buddy movies'. La película presenta una combinación de acción y humor que resulta tan predecible como mecánica.
Batería de gags de gran potencial cómico que consiguen inyectar fluidez a la propuesta. Definitiva reafirmación de que La Roca se ha convertido en un estupendo actor con una vis humorística apoteósica.
Grandes logros visuales, con escenarios impresionantes y llenos de imaginación. Sin embargo, la narración no alcanza ese mismo nivel; parece que la idea inicial no ofrece más de lo que se presenta, dejando la historia en algo demasiado elemental.