Al igual que muchas series de este estilo, se espera que haya un rasgo distintivo que la separe del resto. Sin embargo, en sus primeros episodios, no parece ofrecer nada que la haga destacar.
La serie de la TNT, aunque repleta de clichés, destaca gracias a la actuación de Jennifer Beals en el rol principal. Sin embargo, su personaje es monótono y el concepto general carece de dirección.
'Combat Hospital' se siente obsoleta, similar al guión de Petrie, que reutiliza los mismos clichés típicos de las producciones ambientadas en hospitales.
El proyecto atrajo a algunos aficionados en su versión original, pero las primeras cuatro partes de esta serie de 10 episodios se sienten limitadas y solo ofrecen momentos esporádicamente entretenidos, dando la impresión de que han sido ensambladas de cualquier manera para Showtime.
El esperado spinoff de 'Anatomía de Grey' resulta ser una decepción. Los temas médicos son demasiado comunes y el intento de lograr un tono extravagante no se materializa.
La última parte de 'Traffic Stop' se destaca por su capacidad reveladora y provocativa. Sin embargo, da la impresión de que el desarrollo de la trama es escaso y queda con un sentido de incompletitud.
Para aquellos que abordan la película con una mentalidad receptiva, les ofrecerá una mejor comprensión, independientemente de su distancia de la frontera. Se podría argumentar que presenta elementos reminiscentes de Wright.
Como bien se indica, la vida es breve cuando se trata de comprometerse a ver otra docuserie. Sin embargo, es innegable que muchos estarán dispuestos a sumergirse en una narrativa tan cautivadora y intrigante.
Desternillantemente divertida y cada vez más perversa, hará que todo el mundo se lo piense dos veces antes de pitar a ese desconocido idiota que acaba de ponerse delante de ti.
Da el pistoletazo de salida a lo que Paramount espera claramente que sea una franquicia continuada con una primera salva sólida aunque poco espectacular, sin hacer del todo justicia a su intrigante tema.