A manera de vasos comunicantes, la reintegración de un orden familiar roto remite, inevitablemente, al anhelo utópico o a la necesidad realista de cerrar un capítulo doloroso. Xiaoshuai acomete, con inteligencia, la faena artística de dar un mayor sentido a ese imperativo social.
No es esa visión de conjunto lo que mejor funciona en una cinta cuyas tramas secundarias la vuelven a ratos confusa y caótica. Lo que sí es un acierto irrebatible es el fascinante retrato, en clave de humor negro, que elabora el guion de su protagonista central.
Una épica de la vida cotidiana, 'Roma' es, en términos artísticos, uno de los mayores logros del cine mexicano reciente. Combina de modo original lo político y lo privado.
Una trama más equilibrada se habría centrado completamente en el relato de horror artificial y paródico, que a la vez resulta entretenido, y que cualquier aficionado al cine de Dario Argento podría anticipar en esta nueva versión.
Yann Gonzalez expresa con entusiasmo su admiración por el cine de Jean Genet y una estética que busca romper abiertamente con el realismo que predomina en el cine francés contemporáneo.
Sin ser la mejor de sus realizaciones, su olfato y su visión para dar vida nueva a uno de los viejos escándalos que llevan lo estrictamente íntimo a la esfera del interés público, continúa siendo eficaz y, en ocasiones, fascinante.
Rithy Panh evoca sus recuerdos de adolescencia y recurre a un valioso material de archivo. Como una poderosa propuesta estética, utiliza figuras de barro para representar los episodios que narra. Este enfoque, lejos de ser un recurso superficial, resulta ser muy efectivo.
Esa apacible llanura rural, barrida ocasionalmente por los vientos, emblema bucólico de la abundancia, es capturada por la fotografía del australiano Lachlan Milne en lo que semeja un tributo discreto al cine de Terrence Malick.
Con toda la pulcritud de su realización técnica, la película habría ganado mucho con un ritmo narrativo más ágil y una edición que eliminara las extensiones innecesarias.
Lo que mejor explora Dresen, a través del estudio de su protagonista, es el complejo tejido de complicidades entre buena parte de la sociedad y las instancias del poder político.
El Almodóvar camaleónico e imprevisible, con sus fuertes altibajos que desalientan o entusiasman a sus seguidores, consigue plasmar en 'Julieta' un resumen de sus mejores obsesiones artísticas.
Transforma, por fortuna, al rutinario drama carcelario en certero y oportuno señalamiento político de un clima de degradación social nada distante, todavía muy vivo.
La pareja protagonista brilla todo el tiempo. Óscar Isaac y Jessica Chastain. Estas dos presencias animan vigorosamente el tercer trabajo de un realizador vuelto ya referencia insoslayable en el cine estadunidense.