Stalker y su Zona son un referente ineludible, gracias a sus sugerencias visionarias y su rico simbolismo. Su impresionante poder visual perdura y sus preguntas siguen siendo relevantes en la actualidad.
El documentalista Avi Belkin logra capturar la complejidad de su protagonista, un entrevistador que, al ser entrevistado, revela sus debilidades éticas y sus cualidades profesionales. A través de él, se anticipa la llegada de las posverdades en la sociedad contemporánea.
Lo notable de 'American Factory' es su renuencia a tomar partido en ese pintoresco duelo de conquistas culturales, y su apuesta por exponer la explotación laboral que lleva a cabo la empresa china en Estados Unidos.
Aproximación correcta, aunque reiterativa, a un tema de violencia sexual y corrupción política que sigue sin tener en el relato de ficción su expresión más eficaz y digna.
El enfoque del director serbio al usar la incorrección política, tanto en el diálogo como en las acciones, impulsa una ingeniosa comedia de situaciones, contrastando con la risa grosera que predomina en muchas de las películas taquilleras actuales.
La película explora de manera ingeniosa las complicaciones del flirteo y la evolución romántica en una relación, mostrando con humor agridulce y un toque de sarcasmo las pruebas que deben superar seis parejas.
Panahi se manifiesta en todas partes, tanto delante como detrás de la cámara, aunque permanece en un segundo plano. Su wit y aguda ironía brillan, transformando la indignación en una crítica serena, mostrando su inquebrantable energía como creador.
Un thriller con una trama más bien predecible y una producción aceptable que, a medida que avanza, se transforma en un profundo drama existencial gracias a la versátil actuación de Nicole Kidman.
Con sutil maestría narrativa, el director sacudirá las existencias de estos personajes llevándolos a situaciones inesperadas de violencia (...) una obra de madurez y sutileza.
Franco utiliza el recurso de dar profundidad psicológica a los personajes adinerados, mientras que los rebeldes, afectados por la injusticia, se convierten en meras caricaturas del resentimiento social.
Lo destacable es que, a pesar de su larga duración, las narrativas presentadas por esta directora en colaboración con Laura Paredes, se desarrollan de manera ágil.
En su intento por fusionar diversas ideas, el cine utiliza la tecnología para abrir un mundo de posibilidades, las cuales esta propuesta poética explora de manera innovadora.
Arcelia Ramírez presenta a su personaje de madre con una profundidad moral poco común en este tipo de historias, lo que se convierte en el principal atractivo de la película.
La directora crea una atmósfera que parece pastoral, pero que en realidad es claustrofóbica, situando la historia en un entorno idílico y brillante que intensifica el drama.
Reivindicar la obra poco conocida de Giambattista Basile es un gran mérito en sí mismo. Deja al espectador intrigado y con el desafío de explorar más a fondo este descubrimiento. ¿No es esa la verdadera esencia de una película que vale la pena?
En 'Libertad' se destaca la audaz elección de retratar una sexualidad que se aleja de las típicas representaciones del libertinaje, explorando así un enfoque más profundo y auténtico que desafía las normas convencionales.