La calidad narrativa es inexistente. No hay fuerza, complejidad ni impacto en sus imágenes, que resultan poco memorables. ¿Qué es lo que ofrece un mínimo de entretenimiento? Los actores y las actrices.
Ha sido usted grande, señor Redford. Veo su última película asociada a ese triste y lógico concepto del testamento. Es ligera, encantadora y agridulce.
Lo que Le Carré narró de forma apasionante, aquí está descrito de forma convencional, abusando hasta el mareo de la música. A pesar de ello, no te ocurre nada malo por verla y oírla hasta el final, aunque se te olvide rápido.
Una película agradable que logra entretenerme. Posee espontaneidad, frescura, pureza y gracia. No me ocurre nada malo por estar un par de horas en esta grata compañía.
Su lenguaje visual tiene vocación de estilo, los actores son muy convincentes, te los crees. (...) una película que, además de funcionar, resulta necesaria.
Una película que se ve sin fatiga, con cierto interés. Mi problema con ella es la repulsión que me inspira el personaje que la protagoniza y la complacencia que muestra hacia él su creador.
Una película agridulce que provoca sonrisas ocasionales y aborda con sutileza una moral tan hipócrita como asfixiante. La historia se cuenta de manera eficaz y se resuelve con habilidad, con una niña en el papel protagónico que resulta encantadora.
La insistente utilización de la música para enfatizar los sentimientos es un recurso tan antiguo como criticable. En Lo Imposible se encuentran tanto lo mejor como lo peor, pero su inicio es realmente asombroso.
No abusa del efectismo, es pulcra en imágenes y diálogos, se deja ver y oír. No transmite ni frío ni calor y dudo que vaya a generar demasiadas pesadillas.
Está muy bien contada, ambientada e interpretada. La financia 'La Obra' intentando hacer un exaltante biopic del gran jefe, un tal Escrivá de Balagué. Reconozco que Roland Joffé lo ha hecho con talento.
Esperaba una obra maestra de Eastwood, pero me siento decepcionado. La escena del desembarco en Iwo Jima me recuerda a la de "Salvar al soldado Ryan", lo que me provoca una sensación de déjà vu. A pesar de esto, considero valiente y pertinente la visión que presenta Eastwood; su tono amargo resulta esencial. Sin embargo, no alcanzó las expectativas