Me recuerda mucho a 'El secreto de sus ojos'. Está bien escrita, con diálogos brillantes y una excelente calidad visual. Los actores son creíbles; sin embargo, el desenlace, que busca ser original, me dejó sorprendido.
Consigue hacerme reír y en ciertos momentos estallar en carcajadas. Presenta un guion meticuloso, repleto de ironía y cinismo. Además, incluye una de las actuaciones más memorables que he visto de Javier Bardem.
Los hermanos Dardenne narran esta historia de manera muy realista, ofreciendo una representación auténtica de la vida. Utilizan un enfoque casi documental, evitando diálogos excesivos y situaciones exageradas, lo que les permite escapar de descripciones simplistas.
La mordacidad de Loach se siente apagada. "The Navigators" resulta predecible, débil y repetitiva. Aunque hacia el final se muestra cierta intensidad y tragedia, esto llega demasiado tarde para mantener mi interés. Es una obra menor de Loach, cansina y fácilmente olvidable.
La poética de Víctor Erice no logra conmoverme. Me encuentro en un estado de indiferencia que resulta inquietante. Las tres horas de la obra se me hacen tediosas y carentes de emoción.
En el admirable 'Informe Robinson' se rinde tributo a la selección que brindó no solo alegría y orgullo a su nación, sino también a todos los que aprecian la grandeza que el fútbol puede ofrecer.
Sabroso documental. Resulta conmovedor escuchar el testimonio de maduros o viejos melómanos sobre lo que supone para ellos ver en directo a estos legendarios señores.
Kaurismaki expresa esas emociones y ese tema con su estilo característico, lo cual naturalmente me atrae, sin embargo, en esta película no consigue tocarme el corazón.
Insuficiente adaptación de Philip Roth. Coixet presenta secuencias de enamorados que resultan excesivas. La película no logra dejar una impresión emocional ni conmover al espectador.