Un excelente documental, poético y brutalmente fotografiado, y una triste despedida, aunque los Mier acaben sonriendo cuando uno afeita de manera tosca al otro. Son felices. Y libres.
Esta película podría atraer mucho a los fanáticos de Zeppelin, aunque desde el punto de vista cinematográfico, se notan debilidades en su estructura. Hay suficiente material para desarrollar una mejor historia, pero parece que eso no ocurrirá.
Una producción entre España y un país asiático que deslumbra visualmente, aunque su trama resulta un poco confusa. Sin embargo, merece la pena ir al cine solo para admirar a la protagonista, que es realmente encantadora.
Rodada con una gran honestidad y empatía, esta obra neorrealistamente castiza cuenta con actores no profesionales que ofrecen una dosis adicional de verdad y esperanza, lo que la convierte en un notable docudrama.
El filme busca simplemente entretener a quienes no tienen altas expectativas y que aprecian la acción y el despliegue de fuerza. Su toque de machismo ingenuo le da un aire de película de hace más de dos décadas.
El resultado es, sin duda, retorcido e ingenioso. El director José Texeira ha logrado crear una película con un presupuesto muy limitado, ofreciendo un encanto oscuro que recuerda a las producciones de Netflix.
Un proyecto arriesgado y caótico, que dura demasiado y presenta irregularidades, pero logra crear inquietud e impacto, a pesar de un humor que no es comedia ni tiene esas intenciones.
Una ópera prima contundente y dura, que narra una historia terrible repetida innumerables veces a lo largo de la historia. Sin duda, lo más destacable son las actuaciones de Northam y Azabal.
Da igual la historia en sí, en esta ocasión bastante cortita, porque Segura no ignora tampoco que la fórmula tipo «Doce en casa» pasada por el filtro español le va a seguir funcionando Cinta blanquísima
Entre un humor exagerado, varias potentes escenas de acción, monstruos notablemente presentables y momentos que evocan una lujosa serie B, lamentablemente tiene pocos elementos para destacar en la historia.
Una historia aceptable con un elenco principal competente. Esta es una comedia familiar ligera que permite que todos en el hogar se diviertan sin complicaciones.
Un filme lleno de esfuerzo que en ciertos momentos resulta agobiante y en otros algo desordenado, abordando un tema que fue prohibido por ley hace dos años.
Una comedia de enredo entretenida y a veces absurda, donde las apariencias engañan. Los actores Tosar y Zahera ofrecen interpretaciones realmente divertidas.
Un director español astuto que tiene claro sus objetivos y las maneras de alcanzarlos. Su sentido del humor, que oscila entre lo absurdo y lo altamente efectivo, aporta un toque especial a su obra.