Carmen L. Lobo

284 críticas

127 Positivas
100 Neutrales
57 Negativas
0 Sin calificar
Carmen L. Lobo None

Esta película de enredo se enreda tanto en su narrativa que al final pierde su atractivo. La falta de gags realmente efectivos la deja en una posición decepcionante.

Carmen L. Lobo None

El filme, con una estructura reflexiva y una perspectiva cósmica, navega a lo largo de la mayoría de su duración entre las peculiares travesuras del celoso Manel y las curiosas propuestas estilísticas de Mateo Gil.

Carmen L. Lobo None

A pesar de partir de una idea interesante y tener un espléndido vestuario, la película se queda corta. El desarrollo de la trama presenta un «conflicto» superficial que, al final, no deja más que una sensación de vacío.

Carmen L. Lobo None

A pesar de las reservas iniciales sobre su premisa, esta película se revela como una obra sofisticada que explora la pasión en la madurez, principalmente gracias a la química entre sus actores principales.

Carmen L. Lobo None

A Cruise logra demostrar con solo unos pocos planos en el impactante inicio del filme que, cuando se lo propone, sigue siendo el indiscutible rey de la pantalla. A pesar de que las escenas de acción están contenidas, varias de ellas destacan por su brillantez.

Carmen L. Lobo None

Disparatada y excesiva, la película evoca con su escaso uso de diálogos el gran cine mudo de Tati, aunque parece estar cargada de un contenido ideológico que puede resultar excesivo para el estilo de Jeunet.

Carmen L. Lobo None

Intensa y oscura, esta película despierta una sensación de asfixia. La narrativa, impregnada de sangre y rencores, se desarrolla con un ritmo cautivador, creando una tensión turbia que atrapa al espectador.

Carmen L. Lobo None

Opresiva y oscura, esta película se presenta como un thriller donde la atmósfera se vuelve irrespirable. Ofrece una experiencia asfixiante y sobrenatural, aderezada con elementos de terror que capturan la atención del espectador.

Carmen L. Lobo None

«El poder del dinero» se desarrolla de manera decepcionante. No ofrece sorpresas, a pesar de que el director intenta presentarlo como una crítica a la avaricia de los ejecutivos sin escrúpulos.

Carmen L. Lobo None

Esta producción tiene una estética propia de las series B y presenta una combinación divertida de diversas influencias. Hay varias escenas que logran destacarse por su calidad, y el desenlace es tan inesperado que resulta casi cómico.

Carmen L. Lobo None

Tres historias se entrelazan de manera interesante. Las magníficas viñetas de Giménez añaden valor al metraje, siendo lo más destacable de una película que evidencia su limitado presupuesto.

Carmen L. Lobo None

No es una obra maestra, pero logra mantener el interés y evitar algunos clichés comunes. Aunque en ocasiones, también tropieza en ciertos lugares comunes.

Carmen L. Lobo None

El primer trabajo de Celia Rico está lleno de sensibilidad y una narrativa inteligente. La película es un conjunto de pequeños pero significativos momentos, lo que demuestra la grandeza de la dirección de Rico.

Carmen L. Lobo None

El coqueteo entre el cine de Woody Allen y el estilo francés deja a Mar Coll con una película que se encuentra en un punto intermedio, resultando en un filme que se pierde en reflexiones y se entretiene demasiado en su propio universo.

Carmen L. Lobo None

El director logra transmitir un profundo impacto emocional a través de su estilo narrativo sutil y delicado, creando una atmósfera que, aunque frágil, resuena intensamente con los espectadores.

Carmen L. Lobo None

Nos encontramos frente a una historia cargada de emoción y sentimientos complejos, destacando un extraordinario actor que se presenta totalmente expuesto, tanto física como emocionalmente.