A pesar de ser un poco excesiva en su discurso, con diálogos prolongados que a veces ralentizan el ritmo de la película, se trata de una obra esencial para comprender la Polonia de tiempos pasados y, posiblemente, la de hoy.
Comedia llena de robos y malentendidos, que ofrece un entretenimiento ligero con un toque algo retro. No se presenta nada extraordinario ni gags memorables, sólo un deseo de entretener al público.
El silencio se siente abrumador, a pesar de que Nóvoa pone toda su energía en una interpretación limitada. La actuación de Laia Marull tampoco logra romper esta atmósfera introspectiva, ya que la narrativa se siente demasiado simple.
Telefilme de altos vuelos y vacío contenido, la película no logra incomodar ni alterar a los espectadores, lo cual es preocupante para un thriller violento.
Una obra lúdica que combina poesía y una inquietante atmósfera. El humor se entrelaza de manera sorpresiva, ofreciendo una experiencia que evoca el cine clásico de antaño.
Gerardo Herrero presenta un retrato intenso y realista del terrorismo islámico. Esta película se desarrolla como un thriller vertiginoso que mantiene al espectador al borde del asiento.
La película no alcanza a ser clasificada como serie B, pero lo más decepcionante son las criaturas gigantes que aparecen. Sin embargo, los espectadores pueden divertirse apostando sobre quién logrará sobrevivir.
La película presenta fallos evidentes en los diálogos y algunas situaciones. Sin embargo, es un placer volver a ver en la gran pantalla a actores de la calidad de Alfonso, Zarzo y Valverde.
Este thriller ecológico y asfixiante logra cautivar al público en una intensa trama entrelazada con el sufrimiento del duelo, la sed de venganza y los conflictos de intereses.
Esta película podría atraer mucho a los fanáticos de Zeppelin, aunque desde el punto de vista cinematográfico, se notan debilidades en su estructura. Hay suficiente material para desarrollar una mejor historia, pero parece que eso no ocurrirá.
El filme busca simplemente entretener a quienes no tienen altas expectativas y que aprecian la acción y el despliegue de fuerza. Su toque de machismo ingenuo le da un aire de película de hace más de dos décadas.
El resultado es, sin duda, retorcido e ingenioso. El director José Texeira ha logrado crear una película con un presupuesto muy limitado, ofreciendo un encanto oscuro que recuerda a las producciones de Netflix.