Ligera, ágil, divertida y algo triste. Suele dar en el clavo al mostrar los personajes absurdos, los estilos de vida y las ideas de los años 90 que hoy nos parecen graciosos.
Un drama judicial absorbente y verdadero, que toca el persistente dolor del Holocausto. La impresionante y combativa Lipstadt de Rachel Weisz es un papel por el cual será recordada.
Una astuta mezcla de géneros bañados en un estilo cómico que logra ser siempre entretenida e interesante. A veces da la impresión de divagar un poco pese a su notable puesta en escena.
La película presenta una premisa poco original al sugerir que los policías y los criminales comparten más similitudes de las que creemos, y que la frontera entre el bien y el mal es fácilmente difusa. Esta perspectiva parece resonar más con los gustos del público indio.
Un buen thriller británico de espionaje de estilo clásico, con una cautivadora heroína (o antiheroína) interpretada por las excelentes actrices Judi Dench y (como su yo más joven) Sophie Cookson.
Sólida, directa y emotiva. Quizá lo más impresionante de 'Stronger' de David Gordon Green es que se niega a convertir a su sujeto en un héroe o en un pequeño símbolo de coraje.
Una película rica y poética que no se deja entender fácilmente. Describir esta película, o fuego fatuo, resulta complicado. El público probablemente se sentirá tanto intrigado como frustrado al intentar desentrañarla.
'The Impossible' es una de las películas de desastres más impactantes emocionalmente en tiempos recientes, y sin duda, una de las más terroríficas en su representación del devastador tsunami de 2004.
La película logró ofrecer momentos de buen humor y camaradería. Abdalla crea una atmósfera efectiva en cada escena, utilizando colores saturados y brillantes que a menudo vienen acompañados de música étnica.
Un aterrador intercambio de puntos de vista. Demuestra la habilidad de Morris para interesar al espectador en la política estadounidense a través de una estrategia de desapego.
La aventura se relata con fisicalidad y atmósfera. Sin embargo, al final no revela nada y da la impresión de que el material necesitaba otro tipo de enfoque para iluminar a sus protagonistas.
Un biopic lleno de angustia, drogas y rock'n'roll. Dyrholm ofrece una interpretación polifacética sobresaliente. La película destaca por su meticuloso trabajo técnico, que aporta una gran parte de la emoción a la historia.
A pesar del valiente esfuerzo de Nixon y Davies por hacer visible los demonios internos de la poetisa, la película no logra evitar una cualidad estática subyacente que apaga la llama antes de que pueda encenderse.