Una mirada de cómic al cartel de Medellín, 'Loving Pablo' ofrece momentos de placer culpable, pero genera una sensación de vacío al llegar al final. A pesar de su estilo lujoso y lleno de acción, la película no logra dejar una huella duradera.
Ligera, ágil, divertida y algo triste. Suele dar en el clavo al mostrar los personajes absurdos, los estilos de vida y las ideas de los años 90 que hoy nos parecen graciosos.
Un drama judicial absorbente y verdadero, que toca el persistente dolor del Holocausto. La impresionante y combativa Lipstadt de Rachel Weisz es un papel por el cual será recordada.
Lo más cercano a un Harry Potter japonés. Su tono exóticamente jocoso y su confusión cultural, junto con los evidentes agujeros en la trama, pueden alejar a aquellos que no están familiarizados con la historia.
Hou Hsiao-Hsien presenta una perspectiva única y auténtica del género de artes marciales. Su meticuloso vestuario de época y la dirección artística hacen que la película sea una experiencia visualmente deslumbrante.
Una astuta mezcla de géneros bañados en un estilo cómico que logra ser siempre entretenida e interesante. A veces da la impresión de divagar un poco pese a su notable puesta en escena.
La película presenta una premisa poco original al sugerir que los policías y los criminales comparten más similitudes de las que creemos, y que la frontera entre el bien y el mal es fácilmente difusa. Esta perspectiva parece resonar más con los gustos del público indio.
Un buen thriller británico de espionaje de estilo clásico, con una cautivadora heroína (o antiheroína) interpretada por las excelentes actrices Judi Dench y (como su yo más joven) Sophie Cookson.
Los personajes resultan molestos, su apariencia es de baja calidad y la historia es un compendio de otros filmes, aunque hay que admitir que logra generar miedo.
Sólida, directa y emotiva. Quizá lo más impresionante de 'Stronger' de David Gordon Green es que se niega a convertir a su sujeto en un héroe o en un pequeño símbolo de coraje.
Una historia bien elaborada basada en hechos reales. El enfoque directo de la película, sumado a las imágenes de las noticias que muestran a bebés enfermos, logra despertar la indignación del público.