Me parece una lección magistral de actuación, sin embargo, no logro conectar ni sentir empatía por las desdichadas y traumas personajes que presentan. Su dolor no me conmueve en absoluto.
El film, aunque bien producido, carece de fuerza e impacto. Puede ser adecuado para ver en casa, pero no es lo suficientemente atractivo como para justificar un viaje al cine.
El promedio de eficacia de gag por minuto es inferior al de las dos primeras entregas. Sin embargo, sigue siendo una agradable sorpresa dentro del mundo de las comedias de Hollywood.
En su cuarta película tras cumplir condena, el director iraní viaja a un pueblo del Irán profundo para desentrañar un misterio, lo que le lleva a revelar el conservadurismo y el machismo que predominan en la sociedad.
Tremblay aborda la crítica social con sutileza, evitando caer en excesos de corrección política. Su enfoque se centra en las dinámicas humanas, logrando una conexión profunda con los personajes femeninos.
Una ambiciosa mezcla de aventuras, comedia, política, historia y musical, llena de momentos extraordinarios. Ofrece una mirada desopilante y crítica sobre el cine dentro del cine.
Austera, pequeña, lúdica y melancólica, 'Arthur & Diana' logra sobrepasar con su naturalidad, fluidez y simpatía algunos clichés del subgénero de viajes que parecían frenar su evolución.
Una película que se caracteriza por su modestia y su enfoque minimalista, evocando el estilo de Carlos Sorín. Al mismo tiempo, refleja la complejidad y las contradicciones de la Europa contemporánea.
Un mediocre y previsible producto que atraviesa los tópicos básicos y cumple con todos lugares comunes de los subgéneros que podrían definirse como "carrera contra el tiempo" y "juego de gato y ratón".
Con recursos limitados, el guión presenta los elementos necesarios como tensión, suspenso y sorpresas, los cuales son potenciados por la dirección de Alvarez.
Al intentar parodiar a 'La gran estafa', 'Misión: Imposible' y las cintas de James Bond, el filme cae en la trampa de volverse predecible y poco inspirador.
Focus no iguala a 'I Love you Philip Morris', la atrevida película debut de Ficarra y Requa con Jim Carrey, pero a pesar de sus altibajos, se presenta como un entretenimiento más que satisfactorio.
El filme presenta giros intrigantes y una narrativa muy bien elaborada. Los actores brillan, elevando diálogos y escenas que, en manos menos hábiles, podrían haber resultado insípidos.