Diego Brodersen

359 críticas

223 Positivas
109 Neutrales
27 Negativas
0 Sin calificar
Diego Brodersen Diario Página 12

El cuarto largometraje del director de "Sin aliento", con Anna Karina en el papel protagónico, se destaca como una de las obras más bellas y pulidas de su filmografía, y se sitúa como la más melancólica y trágica dentro de su legado cinematográfico.

Diego Brodersen Diario Página 12

Se invita a trazar con elegancia y claridad la figura de lo siniestro. Temas como el poder, la riqueza, la locura y un toque de hipnosis se entrelazan en una película que evoca claramente el estilo de Hitchcock.

Diego Brodersen Diario Página 12

El film de Lioret centra su atención en las relaciones interpersonales, lo que se traduce en numerosos aciertos. Es una obra efectiva dentro de un género pocas veces reconocido: el drama del descubrimiento de las raíces y la identidad.

Diego Brodersen Diario Página 12

Un film desparejo, irreverente en su estilo y biempensante en su filosofía, una película donde conviven la inteligencia a la hora de poner en choque anacronismos y estereotipos y ciertos excesos argumentales.

Diego Brodersen Diario Página 12

Una película impactante, diferente a todo lo que se había visto hasta ese momento.

Diego Brodersen Diario Página 12

El realizador griego, conocido por su estilo controvertido, utiliza el clásico formato de trilogía para crear una comedia oscura y peculiar que presenta altibajos en su efectividad.

Diego Brodersen Diario Página 12

La película de Rasoulof comienza con una construcción sutil y va en crescendo, convirtiéndose en un poderoso libelo en forma de parábola.

Diego Brodersen Diario Página 12

Una antología que refleja la riqueza del cine argentino actual, destacándose por la equitativa creatividad de los cuatro creadores que la conforman.

Diego Brodersen Diario Página 12

Realizado a solicitud del Museo del Prado para conmemorar el quinto centenario de la muerte de Hieronymus Bosch, la película logra ser educativa sin abrumar al espectador con análisis excesivamente eruditos.

Diego Brodersen Diario Página 12

El film logra describir de manera vívida el mundo del arte en la Gran Manzana luego de los atentados del 11 de septiembre.

Diego Brodersen Diario Página 12

Tom Hooper tomó una decisión arriesgada que podría haber llevado a una obra maestra o, como ha sucedido, a un resultado exagerado y, en algunos momentos, algo ridículo.

Diego Brodersen Diario Página 12

Ambiciosa, desorbitada y extensa para el género de horror, la película utiliza a la perfección la imagen, el sonido y una tensión dramática que contribuyen a crear un suspenso básico y puro.

Diego Brodersen Diario Página 12

Aquí no hay suspenso, adrenalina ni sorpresa, apenas una máquina cinematográfica prefabricada e inflada con anabólicos visuales.

Diego Brodersen Diario Página 12

Se lamenta la falta de opiniones diversas. Sin embargo, el mayor problema radica en la dramatización con actores que ilustra esas inquietudes a lo largo de noventa minutos, lo que debilita considerablemente la fuerza del mensaje.

Diego Brodersen Diario Página 12

'Colectiv' ofrece una visión penetrante y desoladora sobre la intersección de la política, el poder y la corrupción, revelando la deshumanización que caracteriza a un sistema de salud, donde el paciente suele convertirse en un mero peón sacrificial.

Diego Brodersen Diario Página 12

El film va más allá de una mera denuncia de hechos, ya que presenta de manera indirecta cómo el sistema de inteligencia y represión policial afectó profundamente y destruyó a varias generaciones de una misma familia.

Diego Brodersen Diario Página 12

Cuando las puertas del sótano se abren, 'Hereje' recurre a recursos más gastados y físicos, llegando al final con un esfuerzo visible.

Diego Brodersen Diario Página 12

La trama puede llegar a ser absurda en ciertas partes, pero gracias a un manejo efectivo del ritmo y a la creación de atmósferas cautivadoras, el espectador permanece inmerso en la historia, sin enfocarse demasiado en esos detalles.