Diego Brodersen

284 críticas

185 Positivas
81 Neutrales
18 Negativas
0 Sin calificar
Diego Brodersen Diario Página 12

La teoría del todo parece en ocasiones más bien el resultado de un software automatizado para la realización de películas que de la dirección de personas de carne y hueso.

Diego Brodersen Diario Página 12

Como en otros films sobre personajes históricos, el tercer opus de Ava DuVernay, acerca de Martin Luther King Jr., casi nunca abandona la construcción estatuaria, hagiográfica: la idea carcome la forma, el homenaje devora el retrato.

Diego Brodersen Diario Página 12

La mejor película de Pawlikowski hasta el momento es, sin duda, una road movie singular, un viaje de autodescubrimiento que nos reserva varias sorpresas en sus etapas finales. Además, es un filme conciso y bien estructurado.

Diego Brodersen Diario Página 12

Un reparto ajustado y una historia de crecimiento y vínculos familiares alcanzan para darle forma a una película que no tiene nada novedoso, pero deja una sensación de bienestar.

Diego Brodersen Diario Página 12

La película pierde rápidamente su encanto, acumulando escenas de manera desordenada. Durante la última media hora, 'El olvido que seremos' se convierte en una obra ampulosa, llena de declaraciones hechas a gritos.

Diego Brodersen Diario Página 12

La película presenta un ingenioso juego narrativo de encierros al aire libre que insinúa elementos de suspenso, considerando la temática y la efectiva realización de sus humildes ambiciones.

Diego Brodersen Diario Página 12

Dura, agresiva, extraña y deforme. Definitivamente es oscura, a pesar de lo que su título sugiere.

Diego Brodersen Diario Página 12

El segundo largometraje del cineasta británico desintegra con resultados notables el ethos del cine de horror italiano de los años ’70, con la historia de un sonidista a cargo del audio de un film que comienza a ser dominado por la ficción dentro la ficción.

Diego Brodersen Diario Página 12

Si bien 'White Noise' no es la mejor película de Baumbach, se valoran sus intentos de crear un relato maduro que evita caer en simplificaciones didácticas.

Diego Brodersen Diario Página 12

La película resulta más intrigante en sus proposiciones que en la forma en que se desarrolla. Sin embargo, el trabajo de Ponce se presenta como un valioso aporte de originalidad al ámbito del terror y lo fantástico en Argentina.

Diego Brodersen Diario Página 12

En su intento de retratar los días del estallido de la guerra en abril de 1982, el film cae demasiado a menudo en la ilustración audiovisual directa y diáfana de una idea.

Diego Brodersen Diario Página 12

El film de Asia Argento presenta a una sobreviviente que enfrenta la falta de atención, la desidia y el maltrato. Afortunadamente, la directora evita exagerar o utilizar la denuncia como una herramienta para su propio beneficio.

Diego Brodersen Diario Página 12

Sufre de algunos males de cierto cine mainstream contemporáneo, como el abuso de los diálogos expositivos para explicar el pasado de los personajes o un manejo del suspenso.

Diego Brodersen Diario Página 12

Lo mejor de la película de Katz es el tono melancólico que late detrás de las peripecias humorísticas. Siguiendo las órdenes de la directora, Morán construye una inteligente mirada sobre la mujer en la mediana edad.

Diego Brodersen Diario Página 12

Si algo no le falta a 'Notti magiche' es ritmo. Esa cualidad de sketches contenidos en sí mismos puede ser entendida como un demérito general, pero en ocasiones se transforma en virtud.

Diego Brodersen Diario Página 12

Muñoz parece dedicar su película al 'Gatica' de Leonardo Favio, no solo por esa secuencia de apertura en ralentí en el Luna Park, sino, esencialmente, por su estructura narrativa de esfuerzos, tropezones, ascensos y caídas.

Diego Brodersen Diario Página 12

El realizador consigue que cada relato resuene con una sensibilidad única, evitando caer en subrayados excesivos o hacer de la alegoría su único enfoque.

Diego Brodersen Diario Página 12

Con su prolijidad expositiva, una fotografía puntillosa y cierta gravedad académica, 'Mandarinas' es el clásico exponente del film entregado en cuerpo y alma al mensaje, donde la corrección formal y las mejores buenas intenciones son, al mismo tiempo, el punto de partida y el destino último.