Diego Brodersen

412 críticas

251 Positivas
125 Neutrales
36 Negativas
0 Sin calificar
Diego Brodersen Diario Página 12

Un film que recuerda a aquel cine español de la vuelta de la democracia, con su estructura de estampa histórica reconstruida en pantalla, personajes arquetípicos y diálogos en forma de declamación.

Diego Brodersen Diario Página 12

Kaupinis elige un tono serio, pero no solemne, acompañado de una cuidada fotografía en blanco y negro y un formato de pantalla casi cuadrado, evocando sin reservas el pasado del cine. Sin embargo, 'Nova Lituania' no se presenta como un film académico ni preciosista.

Diego Brodersen Diario Página 12

El opus N°46 de Allen, una de sus mejores películas en varios años, no es tanto una añoranza sobre un pasado idealizado como una lectura en clave irónica sobre el cine producido en Hollywood en su era dorada, que tiene su correlato en una Nueva York de jazz y gangsters.

Diego Brodersen Diario Página 12

El director texano logra recuperar una frescura que se había perdido en el tiempo, ofreciendo una de esas comedias melancólicas que lo caracterizan. La historia está maravillosamente narrada en tres tiempos y cuenta con un elenco sobresaliente, donde cada uno de los nombres reconocidos tiene un propósito claro en la trama.

Diego Brodersen Diario Página 12

La película termina siendo otro retrato bombástico del triunfo de una voluntad por sobre las adversidades y las propias limitaciones.

Diego Brodersen Diario Página 12

Muy lejos del realismo, sin embargo, 'Una sombra en la nube' es un ejemplo del cine de acción y terror más extravagante que no pretende ser más que un ejercicio de tensión y diversión cinematográficas, ambiciones nada menores.

Diego Brodersen Diario Página 12

Una película tan obsesionada con los pelos y señales de la estampa que olvida casi por completo su cualidad esencial de reflejo creativo. Y que en su obsesión por darle brillo al continente termina vaciando su posible contenido.

Diego Brodersen Diario Página 12

El resultado es un relato episódico en el cual los momentos de mayor intensidad se sienten forzados por las expresiones de los intérpretes, el encuadre y la música.

Diego Brodersen Diario Página 12

Tan lejos del institucional como del documental nacido, por su temática, con pedigrí artístico, 'Francofonía' se impone como una lúcida cavilación sobre el devenir de los hombres, sus traiciones y miserias, sus locuras y cobardías, pero también sus pequeños y secretos actos de heroísmo.

Diego Brodersen Diario Página 12

Pura rutina y didactismo, atravesados por metáforas evidentes y la sensación de que nada de lo que se ve y oye en pantalla es tan interesante como debería serlo.

Diego Brodersen Diario Página 12

'Ferrari' gana cuando reconstruye la pasión fierrera, los preparativos de los motores y las carreras, y el vértigo de la velocidad sobre el asfalto u otros materiales.

Diego Brodersen Diario Página 12

Ligero, ingenuo, no apto para espectadores propensos a revolcarse en la ironía, donde la simpatía y la honestidad van ganándole la mano a cualquier corriente de agresividad y cinismo que pueda cruzarse en el camino.

Diego Brodersen Diario Página 12

Una película que podrá no brillar con luz propia todo el tiempo, pero que ofrece varios y no siempre fugaces destellos de belleza cinematográfica.

Diego Brodersen Diario Página 12

Hadzihalilovic construye un cuento neogótico con reminiscencias del primer Andrzej Zulawski. En 'Earwig' todo es misterioso y excéntrico.

Diego Brodersen Diario Página 12

Patterson teje una narrativa en la que la tensión se desarrolla de forma pausada, sin recurrir a explosiones de suspenso ni momentos de alta adrenalina. En este sentido, 'The Vast of Night' puede considerarse un filme de ciencia ficción minimalista.

Diego Brodersen Diario Página 12

'Cold War' presenta de manera sensata, emotiva e inteligente una historia de amor que es tanto apasionada como dolorosa. Es una obra que se sitúa entre lo clásico y lo contemporáneo, rompiendo con las convenciones del romance habitual en el cine.

Diego Brodersen Diario Página 12

En esencia, el largometraje del finlandés Klaus Härö puede considerarse como una típica película deportiva enmascarada como un drama histórico de prestigio. Se trata de una producción estándar a nivel internacional, cuya calidad recae en su brillante y cuidada estética.

Diego Brodersen Diario Página 12

Los resultados pueden no ser completamente satisfactorios. Sin embargo, Agüero no busca reconstruir una historia sobre Evita, sino que se enfoca en trabajar los símbolos y reconfigurar un mito nacional, indudablemente popular, a partir de sus aspectos más sombríos.