Diego Lerer

1720 críticas

1245 Positivas
384 Neutrales
89 Negativas
2 Sin calificar
Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es una película sutil, delicada, muy inteligente en la construcción del mundo que muestra.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Seguramente fue una muy buena obra de teatro cuando se estrenó hace casi 40 años y lo sigue siendo ahora. No creo que pueda ser considerada cine, pero funciona.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Usando los códigos clásicos del género pero en un estilo más reflexivo y político que puramente estructural, logra un relato notable sobre la violencia racial.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Si bien podría haber sido un poco más breve, demuestra una vez más el talento humanista, de bajo perfil, de Giannoli.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Más realista que la mayoría de sus otros filmes, menos orientado a un público infantil, es una suerte de épica de los sueños nacionales de un imperio que pronto iban a caer con una fuerza.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Una extraordinaria primera parte se resquebraja un poco en la segunda, con ella ya adulta. Sin embargo, sigue siendo un ejercicio de mucho mayor resonancia emocional e imaginación que su famosa hermana mayor francesa.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es una película banal, un juego de adivinanzas y referencias culturales que quedaría berreta hasta en un suplemento cultural de fin de semana de los diarios.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Un homenaje a la comedia clásica que entiende cuáles son los mecanismos para su mejor funcionamiento y que trata de aggiornarla con el humor más ácido que da el tiempo y la distancia.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Se siente como un producto de una época pasada. Si uno acepta el tono de la propuesta, el film funciona. Clooney es un buen narrador y organiza el relato con energía, humor y poniendo el énfasis donde hay que ponerlo.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Está dentro de los títulos más logrados de la última etapa del realizador de '8 mujeres', una película a la que se parece bastante.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Un homenaje audiovisual a un estilo, una manera de hacer películas que ya ha desaparecido para siempre. (...) una reflexión sobre el cine como proceso, como trabajo, como arte.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

El problema radica en su formalidad, en su enfoque cinematográfico y en su concepción de la narración y la propuesta estética. La película 'Mientras dure la guerra' se centra únicamente en la política, dejando poco espacio para discutir aspectos cinematográficos.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La película, como casi toda la obra de Bande, no es para impacientes ni trata de derribar o modificar formatos ya probados por documentalistas que se dedican al retrato observacional. Es otra de las historias, (...) que el cine trata sino de cerrar al menos de evocar con recursos nobles.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Si la intención de Loach era abordar un contexto políticamente intenso, raramente logra ir más allá de la dureza y las limitaciones del formato.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Logra combinar un tema serio y denso con algunos apuntes formales originales y simpáticos. Su accesibilidad es, de algún modo, una invitación por parte de la directora y protagonista a acercarse a un tema complejo.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Godzilla: Minus One' sorprende por regresar a los orígenes. No solo de la trama sino en lo que respecta a su tono, a tomarse el tiempo de contar bien un cuento, crear una serie de reconocibles personajes (...) y, finalmente, tener una mirada también crítica.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

No hay nada auténtico en la película que capte un interés genuino. La trama presenta alguna que otra intriga que podría resultar inquietante, pero su tono denso y sombrío ahoga la vitalidad que una cinta de este tipo debería ofrecer.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Más allá de algunos momentos intensos y emocionales, a menudo se siente que lo que se está viendo no posee un carácter auténtico ni refleta verdaderamente lo que ocurrió en 1943.