Diego Lerer

2018 críticas

1447 Positivas
460 Neutrales
109 Negativas
2 Sin calificar
Diego Lerer MicropsiaCine.com

La película apuesta a un tono de cierta cómica solemnidad. Prefiere recuperar su magia de cuento-cuento, contado con verdadero interés y cariño por estos personajes y universos de mitos y leyendas.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Una película que tiene algunos momentos que uno espera del cine de Herzog, aunque son muy escasos y se agotan promediando la trama, lo que no logra sostener el resto del desarrollo.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es un Cronenberg menor, más convencional y explicativo, careciendo del nervio y del extraño espacio negativo que suele manejar, el cual considero una de sus características más distintivas.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La maestría de Bellocchio está en poner al espectador en época y evitar los recursos psicologistas.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Las cámaras, tanto las de Troell como las del filme, pueden facilitar la observación, pero quizás no sean lo suficientemente profundas para revelar completamente la esencia de la historia.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Lo que el director hace es tomar como referencia la extensa historia del cine para crear dramas humanos que en ciertos momentos se manifiestan a través de las más brutales estrategias del horror.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Si bien su opera prima no alcanza a ser una obra maestra, sorprende e impacta, dejando claro que este director es una presencia a considerar en el futuro.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Posee suficientes momentos y escenas que seguramente quedarán entre lo mejor del festival y del año cinematográfico.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

El problema es la forma. 'Babylon' es una película grandilocuente, irritante, fastidiosa, de una energía maníaca y desbordante que la vuelve prácticamente insoportable.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Inteligencia, sutileza, sensibilidad. Humor, música, ironía. Melancolía, belleza, poesía. Todos son elementos que caracterizan a la obra del realizador británico Terence Davies y que aparecen, en toda su dimensión, en 'Benediction'.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es una película sutil, delicada, muy inteligente en la construcción del mundo que muestra.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Seguramente fue una muy buena obra de teatro cuando se estrenó hace casi 40 años y lo sigue siendo ahora. No creo que pueda ser considerada cine, pero funciona.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

El problema de 'Colette' radica en los recursos y en la forma en que se narra la historia. Es un academicismo puro, utilizando sistemas narrativos tradicionales que son tan antiguos como el patriarcado que la película –y la protagonista– intentan desafiar.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Usando los códigos clásicos del género pero en un estilo más reflexivo y político que puramente estructural, logra un relato notable sobre la violencia racial.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Si bien podría haber sido un poco más breve, demuestra una vez más el talento humanista, de bajo perfil, de Giannoli.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Más realista que la mayoría de sus otros filmes, menos orientado a un público infantil, es una suerte de épica de los sueños nacionales de un imperio que pronto iban a caer con una fuerza.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Una extraordinaria primera parte se resquebraja un poco en la segunda, con ella ya adulta. Sin embargo, sigue siendo un ejercicio de mucho mayor resonancia emocional e imaginación que su famosa hermana mayor francesa.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es una película banal, un juego de adivinanzas y referencias culturales que quedaría berreta hasta en un suplemento cultural de fin de semana de los diarios.