Diego Lerer

1769 críticas

1283 Positivas
395 Neutrales
89 Negativas
2 Sin calificar
Diego Lerer MicropsiaCine.com

Una de las películas más simpáticas y amenas de su carrera.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Para muchos, es un filme fuerte e impactante. Para mí, es innecesariamente morboso, negro y con ínfimos grados de humanidad.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Puede tener algunas inconsistencias o reiteraciones, es cierto, pero es un cine abierto, generoso, que respira, transmite vitalidad, amor por el mundo y por la gente que lo habita.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Durkin aborda la lucha como una representación de los conflictos no expresados entre padres e hijos, creando un escenario público para resolver sus rencillas ocultas. Un ring donde se pierde más veces de las que se logra la victoria.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

No alcanza del todo para hacer que 'Totally Killer' sea algo original ni novedoso, pero sí un ejercicio relativamente entretenido dentro de una búsqueda que apuesta más por la comedia que por el terror.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

El chiste del oso drogado, acelerado y furioso, provoca risa al principio y, si se quiere, un par de veces más. Sin embargo, resulta complicado mantener esa dinámica durante más de 90 minutos.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La realidad pudo haber sido un poco distinta, pero la esencia del drama pasa por lograr conmovernos con esos mismos elementos, (...) Es una muy convincente, atractiva y divertida serie de ficción basada en hechos muy reales.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Hacer base en el costado humano de la historia es uno de sus principales logros, el que permite ingresar al hecho en sí, a la épica del juicio.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La película logra un nivel de sutileza y profundidad que se debe principalmente al desempeño de Colman, ya que el guión cae en numerosos clichés, conexiones forzadas y múltiples finales.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Más allá de caer en ciertos clichés, la película tiene una bienvenida luminosidad que la vuelve tierna. La combinación de materiales documentales o de ficciones de la época para retratar las calles y los ambientes parisinos le suman credibilidad y encanto.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Una excelente idea para una película, finalmente, apenas aceptable.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La propuesta de Simon podría considerarse adecuada para una obra de teatro, ya que este formato se ajusta perfectamente a su narración verbal extensa. A excepción de algunas escenas puntuales, la historia carece de elementos cinematográficos.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Tiene el valor de ser una historia que saca a la luz, de un modo comercialmente accesible y romántico, un complicado pasado con el que ese país recién ahora está empezando a lidiar.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

El guion es lo que sostiene a esta película como una obra de género valiosa e inteligente, lo suficientemente compleja para evitar caer en la Obviedad, sin perder nunca de vista su deuda con el espíritu del terror de clase B.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Hay dos o tres películas en conflicto en ‘Wonder Woman 1984’. Es posible que no compitan realmente, ya que, teniendo en cuenta su duración de más de 155 minutos, parece que coexisten, se suceden y se pasan la posta entre sí.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Impactante y muy distinta a casi todo el cine reciente de superhéroes. Es una película apasionante, brutal, cruda y espeluznante en varios momentos. Destaca la actuación excepcional de Joaquin Phoenix.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La tercera temporada de la serie de HBO creada por Nic Pizzolatto se destacó más por sus personajes que por su enigma central. Mahershala Ali se destacó en una serie que esta vez prefirió la introspección a la espectacularidad.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Aunque la película carece de la profundidad dramática necesaria para convertirse en un clásico y su primera hora es algo caótica en su narrativa, resulta muy entretenida y presenta momentos realmente impactantes y conmovedores.